HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ahued, alcalde comprometido con Xalapa.

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.

“Mí administración va a enfrentar, va a entregar buenos resultados. Atenderemos con mucho respeto, mucha atención, pero con mucha responsabilidad financiera el patrimonio de las y los jalapeños” parte de las palabras que pronunció la mañana del pasado jueves 17 del presente mes, al alcalde de esta ciudad capital Ricardo Ahued Bardahuill, durante la conferencia de prensa que dio en el Salón de Presidentes del Palacio Municipal de Xalapa.

Que son de gran importancia, no solamente por el compromiso que implican, sino también porque confirman la forma de trabajar del ex director de Aduanas. Ya que una de las características que tuvo y se recuerdan de la primera ocasión que ocupo el cargo de Presidente Municipal de Xalapa, fue precisamente, la adecuada administración tanto de los dineros como del personal que prestaba sus servicios en aquel entonces al gobierno municipal.

Conferencia en la que también informó sobre un tema fundamental para cualquier trabajador y que en el caso que nos ocupa se refiere a los que están al servicio de la capital veracruzana, al dar a conocer la homologación salarial de todos aquellos    -5 categorías-    que tenían percepciones inferiores al salario mínimo nacional, que arrojará un incremento anual de 29 millones de pesos, lo que seguramente se traducirá en un mejor rendimiento de estos empleados municipales.

A lo que agregó la interesante explicación de como se trabajará durante su administración en el aspecto financiero, en la cual habrá por la austeridad que aplicará, reestructuración de personal, respetándose los derechos de los trabajadores. Se ajustará el gasto corriente y no habrá dispendio. Se hará más con menos.

Agregando: “Que se sepa, que esta administración tendrá 50 millones de pesos adicionales de gasto en inversión obligatoria a partir del primero de enero, siendo retroactiva” Lo que impactará la administración, que se atenderá, para que se pueda solventar solamente con ajustes y no se tenga la necesidad de suspender algunas acciones que son de vital importancia para Xalapa, manifestó.

Finalizando su intervención así: vamos a hacerlo todo con responsabilidad. Vienen tiempos de austeridad. Hemos decidido sacrificar salarios. “Venimos a servir y no podemos servirnos”. Nuestra responsabilidad es manejar la administración pública con transparencia.    Como se puede apreciar en lo citado, las palabras de Ricardo Ahued Bardahuill, por segunda ocasión Presidente Municipal de Xalapa, capital del Estado de Veracruz, son muy interesantes y comprometedoras. Pero la actitud descrita en ellas, que llevó a cabo durante su pasado periodo como Alcalde, son las que le permitieron ser candidato por segunda ocasión y llegar al cargo nuevamente. Usted qué OPINA, estimado lector.

otros columnistas