El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO hará mañanera desde Veracruz en el arranque del Festival de las Velas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El próximo 23 de junio a las 7 de la mañana en el Museo Naval, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, realizará su conferencia «mañanera» en el puerto de Veracruz, previo al inicio del «Festival de Velas».

Del 23 al 29 de junio se llevará a cabo en el puerto de Veracruz el Festival de Velas, dónde la Secretaría de Marina (SEMAR) tiene preparados diversos eventos.

Al terminar «La Mañanera» y otro evento a las 17 horas en la Macroplaza del Malecón, se prevé una cena (aún no es oficial) el día 25 de junio; ese mismo día, se realizará la «Carrera de la Cerveza» en el bulevar «Manuel Ávila Camacho».

El día 26 de junio se realizará un Triatlón; mientras que el 27 de junio se realizará una ofrenda en el obelisco ubicado en 16 septiembre y la calle Arista.

Ese mismo 27 de junio, de 5 a 6 de la tarde, se ejecutara un desfile de los tripulantes de los veleros, por todo el bulevar «Manuel Ávila Camacho».

Para finalizar el 28 de junio se hará la clausura del «Festival de Velas», de las 20 a las 22 horas, con un espectáculo de fuegos pirotécnicos.

Durante todo el «Festival de Velas» se realizarán cierres viales en la avenida Xicoténcatl y las calles Canal, Arista, Rayón, Esteban Morales y Manuel Doblado.

En la última edición realizada en 2018, participaron los veleros «Libertad» de Argentina; «Cisne Blanco» de Brasil; «Esmeralda» de Chile; «Gloria» de Colombia; «Guayas» de Ecuador; «Unión» de Perú; «Simón Bolívar» de Venezuela; siendo el anfitrión, el Buque Escuela «Cuauhtémoc» de México.

Relacionados

Los que saben