Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
88 %
1.3kmh
60 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
28 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Amurallan edificios de gobierno ante marchas del 8 de marzo

Lo último

A pocos días antes de las manifestaciones del 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y pedir el cese de la violencia de género, los gobiernos federal y de la Ciudad de México instalaron vallas metálicas de tres metros de altura para blindar edificios y monumentos del centro histórico.

Entre los inmuebles que amanecieron desde este viernes 4 de marzo amurallados con ese tipo de vallas se encuentra la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez.

El Palacio Nacional –donde reside el presidente Andrés Manuel López Obrador– mantiene a su alrededor varias filas de vallas metálicas tipo reja para impedir el acercamiento, pero que ya son “normales” durante la presente administración.

Algunos comercios como restaurantes, bancos y oficinas de gobierno en Avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y en el primer cuadro de la ciudad, paso natural de las manifestaciones rumbo al zócalo capitalino, amanecieron tapiados con tablones de madera, sobre todo en ventanales y puertas.

La jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre el blindaje con vallas de tres metros, y expuso que se decidió esa protección como medida preventiva.

En conferencia de prensa, este viernes, la funcionaria explicó que se espera una movilización pacífica, pero ofreció dar detalles de los operativos después.

En redes sociales, el despliegue de protección ha sido cuestionado, entre otros, por el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, quien les llamó “las vallas de la ignominia”.

Estas, escribió en Twitter, subrayan “que este gobierno le teme más a las #mujeres y a sus demandas de igualdad sustantiva que a los grupos criminales. ¡Doblemente cobardes! #8M2022 #Dictadura #AmloMoralmenteDerrotado”.

El año pasado, durante las movilizaciones del 8M fueron vandalizados inmuebles del centro de la ciudad y hubo connatos de violencia.

En años anteriores han resultado agredidos fotógrafos y reporteros hombres y mujeres, así como elementos femeninos de la policía, desplegados durante las marchas del 8M.

Relacionados

Los que saben