La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
68 %
1.9kmh
31 %
Mié
25 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Cambio de Horario

Números Rojos

Brenda Caballero

La fecha se acerca, y no me refiero a la Revocación de Mandato, sino al cambio de horario.

El próximo domingo 3 de abril será el día que inicie a partir de las 2 de la mañana, por lo que el sábado en la noche tendremos que adelantar nuestro reloj analógico para aplicar el llamado “horario de verano”.

El horario data desde 1996 cuando el entonces Presidente Ernesto Zedillo tomó la decisión de implantarlo mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación con el objetivo de ahorrar energía eléctrica mediante el uso de la luz natural del 03 de abril al 30 de octubre, debido a que en ese lapso es el periodo de mayor insolación.

¿Pero habrá cambio? Ya el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló al respecto en la mañanera del 23 de marzo y dijo que su administración está haciendo una revisión de los supuestos beneficios para la población.

Todo indica que puede eliminarlo, pues siempre ha estado en contra del horario de verano desde que era regente del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, lo que en su momento le trajo confrontaciones con el entonces Presidente Vicente Fox Quezada.

Incluso, su consejera jurídica María Estela Ríos González, la misma que sucedió en el cargo a Julio Scherer Ibarra tras la renuncia de éste, fue la encargada en 2001 de intentar eliminar el horario de verano en el entonces Distrito Federal.

En esa ocasión, la administración capitalina realizó una encuesta telefónica los días 24 y 25 de febrero a los capitalinos.

Se habla que fueron 239 mil 437 llamadas las que se realizaron, en las que el 75 por ciento de los encuestados se pronunció en contra de aplicar el horario, mientras que el 78 mil 867 llamadas se pronunciaron por aplicarlo.

Aun así con la encuesta a su favor, López Obrador no consiguió eliminarlo del entonces Distrito Federal y fue María Estela la que presentó controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿Con este antecedente cree que el Presidente dejará el horario de verano?

Al menos, en la encuesta que hice a varios amigos y amigas, el 80 por ciento considera que debe desaparecer.

Twiter: @NumerosRojos_BC

caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox