HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
50 %
2.3kmh
11 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

CDMX regresará a actividades al 100 %

Lo último

El gobierno de la ciudad de México anunció que tras dos años de restricciones por la pandemia de COVID-19, el lunes 7 de marzo la capital regresa a semáforo verde, lo que significa la reapertura plena, al 100%, de actividades económicas, educativas y sociales.

“Eso significa que se abren todas las actividades, todas, a partir del próximo lunes. Vamos a pedir a la Secretaría de Educación Pública, a las Universidades a que se regrese de manera normal a tomar clases y a las actividades económicas”, señaló Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.

La morenista dijo que tras dos años de pandemia de COVID-19 y sus cuatro olas que implicaron la restricción de actividades, según el semáforo epidemiológico hoy se puede regresar con seguridad, por lo que hizo un llamado a retomar las actividades.

«Este es un llamado a todas las instituciones públicas y privadas a que se regrese (a las actividades presenciales)”. Dijo Claudia Sheinbaum.

Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) reportó que la capital redujo el número de personas que registran positivo a COVID-19, en promedio 305 diariamente, “lo que es una reducción de 96% con relación al máximo del 17 de enero”, destacó.

Además, ha bajado el número de hospitalizaciones a niveles prepandemia. Hay 825 hospitalizados en el Valle de México, 225 en camas que requieren intubación y el resto, 600 en camas generales.

“Se trata de una reducción de casi 700 en la última semana estamos bajando a un nivel más rápido que en momentos previos de pandemia en que había un nivel similar de hospitalizaciones” pues de 3500 hospitalizados en el valle de México antes de la pandemia de COVID “estamos a casi 900”.

Sobre la vacunación de adultos mayores de 18 años indicó que la cobertura es de 82% con lo que la ciudad es uno lugares líderes en el mundo en vacunación, sólo por debajo de Chile, Singapur y Malta.

El gobierno federal establece en el semáforo de riesgo epidémico que los estados que se encuentren en semáforo verde no tienen restricciones de movilidad, además de que las actividades económicas y sociales se pueden llevar a cabo de manera regular.

Sin embargo, sí recomienda utilizar cubrebocas en espacios cerrados y, obligatoriamente, en el transporte público.

Cuestionada sobre el uso de cubrebocas y cuándo dejará de emplearse en la ciudad, Sheinbaum expuso que “ojalá” se deje de usar pero si bien eso nunca fue obligatorio en la capital, será el Consejo de Salubridad nacional el que tome la decisión.

Expuso que las empresas privadas definirán el porcentaje de personal en oficinas, pero en las escuelas “la orientación es que ya se regrese a las actividades normales”; es decir, al 100% de clases presenciales aunque la SEP tendrá que poner “sus condicionantes”.

Relacionados

Los que saben