Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Decreto que permite a funcionarios hacer propaganda, no tiene fundamento legal: Murayama

Lo último

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, aseguró este viernes que el decreto que permite a los servidores públicos hacer propaganda de la revocación de mandato no tiene fundamento legal y tampoco invalida lo que establece la Constitución. 

“Una interpretación desde el legislador no hace negatoria la letra constitucional”, manifestó.

Durante un evento del INE en Jalisco, el consejero destacó que no se pueden cambiar las reglas “a mitad del partido”. La consulta popular se realizará el próximo 10 de abril, es decir, faltan 24 días para que se realice. 

No tiene fundamento legal. Es que las reglas del juego democrático no pueden cambiar a la mitad del partido, como ningún otro ejercicio mínimamente racional”, dijo.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió este viernes que los partidos políticos no pueden promover la revocación de mandato.

Ayer el Senado de la República aprobó el proyecto de decreto que reinterpreta el concepto de propaganda gubernamental, para permitir a funcionarios promover la consulta en plena veda electoral. Horas después de aprobarse, el decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En su conferencia matutina de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la aprobación del proyecto de decreto.

“Qué bien que ahora se hace esta reforma para que todos podamos hablar de esta consulta”, expresó.

Con el decreto vigente, López Obrador llamó a los ciudadanos a participar en la revocación de mandato el próximo 10 de abril, en la que se decidirá si debe dejar su cargo de forma anticipada por pérdida de confianza. 

“Llamo a que participe la gente, todos. No le hace que vayan a votar en contra mía, pero participemos porque ya va a quedar establecido este método y así nadie se va a sentir absoluto en ninguno de los niveles de la escala”, exhortó. 

En la aprobación del dictamen, los senadores de oposición manifestaron que estarían violando la Constitución y la propia Ley Federal de Revocación de Mandato, promovida por Morena

Dicha ley establece que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el único órgano que podrá promover la consulta y se determinan los lineamientos de la veda, que ahora los funcionarios pueden infringir

Relacionados

Los que saben