HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Decreto que permite a funcionarios hacer propaganda, no tiene fundamento legal: Murayama

Lo último

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, aseguró este viernes que el decreto que permite a los servidores públicos hacer propaganda de la revocación de mandato no tiene fundamento legal y tampoco invalida lo que establece la Constitución. 

“Una interpretación desde el legislador no hace negatoria la letra constitucional”, manifestó.

Durante un evento del INE en Jalisco, el consejero destacó que no se pueden cambiar las reglas “a mitad del partido”. La consulta popular se realizará el próximo 10 de abril, es decir, faltan 24 días para que se realice. 

No tiene fundamento legal. Es que las reglas del juego democrático no pueden cambiar a la mitad del partido, como ningún otro ejercicio mínimamente racional”, dijo.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió este viernes que los partidos políticos no pueden promover la revocación de mandato.

Ayer el Senado de la República aprobó el proyecto de decreto que reinterpreta el concepto de propaganda gubernamental, para permitir a funcionarios promover la consulta en plena veda electoral. Horas después de aprobarse, el decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En su conferencia matutina de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la aprobación del proyecto de decreto.

“Qué bien que ahora se hace esta reforma para que todos podamos hablar de esta consulta”, expresó.

Con el decreto vigente, López Obrador llamó a los ciudadanos a participar en la revocación de mandato el próximo 10 de abril, en la que se decidirá si debe dejar su cargo de forma anticipada por pérdida de confianza. 

“Llamo a que participe la gente, todos. No le hace que vayan a votar en contra mía, pero participemos porque ya va a quedar establecido este método y así nadie se va a sentir absoluto en ninguno de los niveles de la escala”, exhortó. 

En la aprobación del dictamen, los senadores de oposición manifestaron que estarían violando la Constitución y la propia Ley Federal de Revocación de Mandato, promovida por Morena

Dicha ley establece que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el único órgano que podrá promover la consulta y se determinan los lineamientos de la veda, que ahora los funcionarios pueden infringir

Relacionados

Los que saben