HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Día Nacional de la Hotelería

Desde el año 2017 se empezó a celebrar en México el Día Nacional de la Hotelería, la fechase instituyó a través de la Gaceta Oficial de la Federación lo cual fue decretado para que cada día 9 de marzo se reconozca que nuestra hotelería mexicana es indispensable para un mejor desarrollo económico y turístico del país como también para que fueran reconocidos todos los empresarios de la industria hotelera de la República Mexicana.

De acuerdo con estudios realizados en los registros de la Nueva España, fue en el año 1525cuando da inicio la hotelería en México, siendo la familia Paniagua quienes abrieron en la ciudadde Orizaba, Ver., el primer establecimiento de alojamiento siendo el Mesón «San Juan de la Villa Rica».

Se tiene que festejar más que nunca a quienes han y siguen invirtiendo como a todos los que trabajanen la industria de la hospitalidad, los cuales cuentan con buena vocación para prestar sus serviciosante todas y cada una de las adversidades y retos que han tenido que enfrentar desde los inicios dela pandemia por el Covid-19 siendo un sector golpeado económicamente y de manera laboral, ya quehan tenido gastos no imprevistos provocado por la pandemia, lo cual para nadie es un secreto quelos efectos han sido bastante devastadores.

Por lo anterior es sumamente importante el dar un gran impulso y fortalecimiento de promociónturística por todas las vías en su apoyo para la reactivación y recuperación para poder seguir recibiendo turistas nacionales y extranjeros.

A pesar de los inconvenientes que ha sufrido el ramo hotelero no se limitan, claro está que desde
sus trincheras hacen muchos esfuerzos para mantenerse activos y seguir ofreciendo sus serviciosde hospedaje para evitar cerrarlos y tener que despedir al personal que en ellos laboran en diversasáreas.

Hoy en día los hoteles en la república mexicana y de cualquier nivel han tenido que invertir, aumentar e implementar diversas medidas sanitarias para que la estancia sea segura y lo más confortable, utilizando estrategias de seguridad sanitaria de vanguardia, como el estar acreditados por todos los organismos correspondientes de cada municipio o estado.

otros columnistas

Falta un Buen Consejo

Falta un Buen Consejo

Falta un Buen Consejo

Falta un Consejo

De fiesta: El Taco

El Turismo Guadalupano