El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Día Nacional de la Hotelería

Desde el año 2017 se empezó a celebrar en México el Día Nacional de la Hotelería, la fechase instituyó a través de la Gaceta Oficial de la Federación lo cual fue decretado para que cada día 9 de marzo se reconozca que nuestra hotelería mexicana es indispensable para un mejor desarrollo económico y turístico del país como también para que fueran reconocidos todos los empresarios de la industria hotelera de la República Mexicana.

De acuerdo con estudios realizados en los registros de la Nueva España, fue en el año 1525cuando da inicio la hotelería en México, siendo la familia Paniagua quienes abrieron en la ciudadde Orizaba, Ver., el primer establecimiento de alojamiento siendo el Mesón «San Juan de la Villa Rica».

Se tiene que festejar más que nunca a quienes han y siguen invirtiendo como a todos los que trabajanen la industria de la hospitalidad, los cuales cuentan con buena vocación para prestar sus serviciosante todas y cada una de las adversidades y retos que han tenido que enfrentar desde los inicios dela pandemia por el Covid-19 siendo un sector golpeado económicamente y de manera laboral, ya quehan tenido gastos no imprevistos provocado por la pandemia, lo cual para nadie es un secreto quelos efectos han sido bastante devastadores.

Por lo anterior es sumamente importante el dar un gran impulso y fortalecimiento de promociónturística por todas las vías en su apoyo para la reactivación y recuperación para poder seguir recibiendo turistas nacionales y extranjeros.

A pesar de los inconvenientes que ha sufrido el ramo hotelero no se limitan, claro está que desde
sus trincheras hacen muchos esfuerzos para mantenerse activos y seguir ofreciendo sus serviciosde hospedaje para evitar cerrarlos y tener que despedir al personal que en ellos laboran en diversasáreas.

Hoy en día los hoteles en la república mexicana y de cualquier nivel han tenido que invertir, aumentar e implementar diversas medidas sanitarias para que la estancia sea segura y lo más confortable, utilizando estrategias de seguridad sanitaria de vanguardia, como el estar acreditados por todos los organismos correspondientes de cada municipio o estado.

otros columnistas

El Turismo Guadalupano

Día del Mesero Mexicano

Solo las dan 32 %

El jefe de la cocina

Turismo religioso

Voladores de Papantla

Día mundial del turismo