HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Diputados proponen negar acceso a los estadios a personas con antecedentes penales

Lo último

Agencia/Sociedad 3.0

Tras lo sucedido en el estadio de la corregidora entre los hinchas del Querétaro y Atlas, los Diputados del Congreso de la Ciudad de México dieron como propuesta la prohibición a los estadios a toda aquella persona que tenga antecedentes penales, para así evitar riñas y conflictos en los encuentros.

El diputado Alberto Rangel Moreno dio como iniciativa de ley lo siguiente: «La prohibición expresa de acceso a recintos o eventos deportivos a las personas que se encuentren sujetas a procesos penales o con antecedentes penales por delitos dolosos”, dijo.

Además se propuso que se lleve a cabo «el concepto de «barra» a efecto de proscribirla», lo cual prohibiría la relación de las barras con los clubes, federaciones o titulares, agregando que se deberían de usar mas la tecnología para tener una mejor seguridad, así como el uso de identificaciones para todas aquellas personas que son parte de los grupos de animación.

La iniciativa será analizada por la Comisión de Administración Pública Local y la Comisión de Deporte para así elegir una decisión. Actualmente se han implementado el Fan ID y se han eliminado las barras de los estadios para evitar otro conflicto de esa magnitud.

Con información de XEU

Relacionados

Los que saben