HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
50 %
2.9kmh
21 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
29 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

El ORFIS, positivos resultados

O P I N I O N

Por Mario Javier Sánchez de la Torre

En las observaciones presentadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), al Gobierno del Estado de Veracruz correspondientes al año 2015, el monto observado fue por la cantidad de 10 mil 617 millones de pesos.

Cantidad dentro de la cual quedan considerados los 3 mil 242 millones 921 mil 632 pesos con 49 centavos, que el tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Arnulfo Octavio García Fragoso, no acreditó y por tanto tendrá que devolver.

Al declarar el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), fundados los agravios expuestos por el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS), que tiene bajo su responsabilidad la maestra Delia González Cobos, en la promoción que en el año 2020 hizo en tres recursos de revisión.

Recursos de revisión expuestos por el ORFIS dentro del Toca de Revisión 415/20 y sus acumulados 416/2020 y 417/20. Lo que fue resuelto por la Sala Superior del Órgano Jurisdiccional mediante sentencia de fecha 2 de febrero del presenta año, en la que se determinó reconocer la validez de la Resolución del Recurso de Reconsideración de fecha 19 de mayo del año 2017, emitida dentro del procedimiento administrativo resarcitorio correspondiente a la Cuenta Pública Consolidada del Estado de Veracruz, ejercicio del año 2015.

Acción que muestra la forma positiva en que viene desarrollando el ORFIS de Veracruz su difícil trabajo, ya que como se ha confirmado con las inconformidades veladas de algunos servidores públicos de la actual administración, por los resultados dados a conocer por esta instancia del Gobierno del Estado, se pone en evidencia a algunos servidores públicos.

Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 21-marzo-22)

otros columnistas