HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En Cumbre niños, presenta IVEC programa de talleres infantiles y proyecta la serie Nakú, el niño volador

Lo último

Comunicado:

En el marco del Festival Cumbre Tajín 2022, el Instituto Veracruzano de la Cultura presenta un variado programa de talleres infantiles y proyecciones de cine al aire libre para toda la familia. Las actividades tendrán lugar los días 18, 19 y 20 de marzo, en el Parque Temático Takilhsukut, ubicado en la ciudad de Papantla, Veracruz.

En Cumbre niños, en el área de pérgolas del DIF, se llevará a cabo el programa de talleres “Cumbre para niñas y niños”, propuesta realizada en coordinación con la Unidad Regional de Culturas Populares de Papantla. En horario de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas el público infantil aprenderá a hacer papel picado con diseños de la cosmovisión totonaca; conocerá el proceso para elaborar estrellas de palma, una de las artesanías propias de la región del Totonacapan; y podrá participar en divertidos juegos de mesa, tales como la lotería y el memorama, para aprender algunas palabras en lengua totonaca. A través de estos tres talleres se busca incentivar el interés de las infancias por las manifestaciones culturales del pueblo totonaca, su lengua y los elementos naturales de la región que conforman su identidad.

Durante los tres días de este encuentro, en punto de las 18:00 horas, se proyectarán en una pantalla inflable instalada al aire libre detrás del Nicho de la UV algunos capítulos de la segunda temporada de Nakú, el niño volador, reconocida serie de cortometrajes animados realizada por el diseñador veracruzano Jorge Serrallonga. Nakú es un niño de 7 años que es volador de Papantla; a lo largo de la serie irá descubriendo las leyendas de su pueblo con ayuda de un libro encantado y explorará la magia de la cosmovisión totonaca junto a su querido abuelo Kolotsìn, ¿los acompañas?.

Invitamos a disfrutar de estas y todas las actividades culturales que el IVEC llevará a cabo en el Festival Cumbre Tajín 2022 del 18 al 20 de marzo, en el Parque Takilhsukut, cuna de la cultura totonaca. Las y los asistentes deben seguir todas las medidas de prevención sanitaria, usar cubrebocas y mantener la #SanaDistancia. Para conocer la programación completa que el IVEC propone en esta #CumbreTajín2022 visita el sitio web www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales @IVECoficial@CumbreTajinOficial y @SECTURVeracruz.

#UsaCubrebocas durante tu visita.

Relacionados

Los que saben