Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Enojo social, la causa y el efecto

Lo último

Durante el proceso electoral de 2018 mediante el cual accedió a la presidencia López Obrador y su partido, MORENA, adquirió la condición de partido en el gobierno, flotaba en el universo ciudadano la elevada probabilidad del triunfo morenista, era muy notorio el acentuado enojo social, alimentado por la larga cauda de corruptelas exhibidas por el gobierno de Peña Nieto y el discurso mesiánico del candidato de MORENA centraba sus ofertas en el combate a la corrupción y a la inseguridad prevalecientes, se acompañaban del pegajoso slogan de no más gasolinazos, y salud para todos, con un crecimiento económico de 4 por ciento en promedio. La combinación de esa atractiva propuesta con el caldeado entorno de inconformidad y enojo social rindieron positivos frutos para MORENA y sus aliados, llevando a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia y el “voto parejo” se reflejó en el dominio casi absoluto de las dos cámaras legisladoras. Ya han transcurrido poco más de tres años de MORENA en el poder, lamentablemente no se advierten mejoras sustantivas que pongan de relieve un cambio genuino entre el antes y el ahora, a juzgar por la persistencia del enojo y las desigualdades sociales, ni el elevado clima de violencia, tampoco mejoras en el sistema de salud, si bien la implementación de programas sociales mantiene satisfecho a algunos sectores de la población. Sin embargo, lo que es arriba es abajo. Se cumple esa máxima en el escenario xalapeño con la sorprendente imagen de un hombre tendido sobre el pavimento de la calle principal de esta capital frente al palacio de gobierno, en protesta por una más de las arbitrariedades (muy conocidas, por cierto) de las autoridades de tránsito coludidas con las empresas propietarias de las afamadas grúas. El ciudadano de la muestra es el profesor y licenciado Filiberto Medina Domínguez quien, víctima de la arbitrariedad, impotente, enojado y desesperado ante la impunidad con la cual actúan los interfectos decidió manifestar su inconformidad de la forma cómo lo vimos. Ese gesto ciudadano es digno de ser reconocido, pues representa la oportunidad de sentar precedentes contra la arbitrariedad revestida de poder público. Desde el gobierno estatal, debieran ponerles atención a casos de esta naturaleza, pues se involucra a dependencias públicas cuya función es de ventanilla y es intensa su interrelación con la ciudadanía, y tiene que ver con la buena imagen y sensibilidad social del gobierno. Mucho más en el encabezado por Cuitláhuac García, cuyo arribo a esa cima de poder se debe a la inconformidad y descontento social prevalecientes en 2018, tiene pues, la oportunidad de remediar este asunto de indiscutible interés ciudadano, solo es cuestión de voluntad para llevarlo a cabo.

Relacionados

Los que saben