Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

La inauguración del AIFA

    Por fin, la primera obra de las tres que más le importan a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue inaugurada. Además, en la fecha que se había señalado amenazantemente, para todos aquellos incrédulos de lo que puede llevar a cabo el desprestigiado gobierno que tiene a su cargo la ridículamente llamada cuarta transformación (4T).

    Y como se prometió, fue el 21 de marzo del año en curso. Teniendo como invitados, además de AMLO y su aplaudidor gabinete, al grupo de empresarios que desde el 2018 se han visto forzados a seguirle el juego.

    Así como también a la gran cantidad de “invitados” llevados por diferentes medios de comunicación, para que disfrutaran del importante evento y de paso lo amenizaran con diferentes actividades, como: parodias sobre comunicadores, recorrer las instalaciones mostrando pancartas y mantas en apoyo a AMLO, bailaran en grupos por la felicidad que tenían por la inauguración de la obra y compraran algunos recuerdos a los audaces e inteligentes vendedores ambulantes que se lograron colar, a pesar del eficiente equipo de seguridad de AMLO, del Ejercito Mexicano    -que administra la instalación-     la Guardia Nacional y los ministeriales que portando disfraces estaban seguramente entre la aglomeración y que tenían la tarea vigilar la seguridad de las flamantes instalaciones y esperemos que también de los presentes.

    Pero además de este aspecto festivo de lo sucedido el pasado lunes 21 del presente mes, en el denominado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en las instalaciones de la Base Militar de Santa Lucía, en el Estado de México.

     Lo más importante y lamentable de esta “inauguración” es que el AIFA, no está terminado. Pues aún la segunda pista no está finalizada, así como también la zona de carga y las oficinas de la aduana. Por lo que corresponde a las conexiones terrestres, la mayoría aún no funcionan, solo una, lo que hace muy complicado llegar y el tren sub urbano aún no existe y los hoteles no funcionan.

    Las aerolíneas que por el momento operan son: Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, ofertando viajes solamente a destinos nacionales como: Cancún, Tijuana, Monterrey, Villahermosa, Mérida y Guadalajara, ofertando precios más bajos si salen del AIFA, que del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

   A lo anterior hay que agregar, que lo invertido a la fecha de la inauguración, según información dada a conocer por el Director del AIFA, era de 74 mil 535 millones de pesos, pero todo parece indicar, que el costo de la obra a aumentado en un 40 %. Lamentablemente para las finanzas del país y de todos los mexicanos, según expertos en materia aeroportuaria será hasta el 2036 cuando la terminal aérea este consolidada con todos sus servicios y pueda ser un apoyo en descongestionamiento del AICM. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas