HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ni la burla perdonan. En Palacio de Gobierno ponen foto de Verónica Hernández Giadáns, defensora de torturadores

Si en este estado alguien tiene una deuda grande con las mujeres, esa es Veronica Hernández Giadans, la fiscal espuria de Veracruz. De hecho, apenas entró la empleada del Bola 8, se ocupó de tipificar muchos crímenes de mujeres como meros homicidios, quitándoles la categoría de feminicidios. Esto con el propósito de que Veracruz dejara de ser el primer lugar en feminicidios a nivel nacional. También está el trato que le ha dado a los colectivos de desaparecidos, cuyos integrantes por lo general son mujeres. El desdén, la inoperancia y el olvido ha sido el bono de una mujer que no ha defendido a las mujeres, sino a sus jefes. Uno de los casos más lamentables es el de July Raquel, acusada del asesinato de la rectora de la Universidad de Valladolid. A pesar de que hay una recomendación de Derechos Humanos que asegura que July Raquel fue torturada por sus captores, la fiscal se puso del lado de los torturadores y no de la mujer víctima. Es por ello que resulta una burla inconmensurable poner, en el Día Internacional de la Mujer, la foto en un pendón de Verónica Hernández Giadáns, fiscal espuria de Veracruz. Ya ni la burla perdonan. Habiendo tantos ejemplos históricos de mujeres veracruzanas que se destacaron por la defensa de la mujer, ponen a una mujer que defiende a torturadores. Así las cosas en el bello Veracruz.

Y adentro de su Palacio amurallado López Obrador conmemora de manera íntima, privada, sesgada, con sus incondicionales, el Día de la Mujer

Como el príncipe Próspero, el del cuento “La máscara de la muerte roja” de Poe, quien se amuralló en su castillo para que la peste no lo alcanzara, así el presidente López Obrador se amuralló en Palacio Nacional para conmemorar de manera íntima, privada, el Día internacional de la Mujer. Para ello invitó a sus incondicionales, porristas de fama que lo primero que hicieron fue gritar: “Es un honor estar con Obrador”; como si se conmemorara el Día Internacional de López Obrador, y no el Día internacional de la Mujer. De acuerdo con las crónicas periodísticas en la conmemoración estuvieron Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, y la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero. Otras presentes fueron la diputada de Morena, Andrea Chávez y Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena. Chula su conmemoración, cerrada por el miedo a que otras mujeres, más comprometidas con la causa le hicieran reclamos a un presidente que de antemano ya las acusó de tener armado un complot para atacarlo.

Otra de Gertz Manero. Descubren triangulaciones de la UDLA a sus cuentas y de ahí al extranjero. Al fiscal sólo lo sostiene la tozudez de López Obrador

El Universal reporta: “Cuentas de la Universidad de las Américas (UDLA) fueron utilizadas para enviar cantidades millonarias hacia cuentas bancarias a nombre del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, sus familiares en México y el extranjero, e incluso a paraísos fiscales”. Esta grave acusación se suma a los audios en los que se advierte la intervención de Alejandro Gertz Manero en las decisiones de la Suprema Corte. Es por ello que ya son muchas las voces que se levantan para exigir la renuncia del titular de la Fiscalía General de la República. Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN expuso que el titular de la FGR “debería ser una persona que no tenga ningún tipo de señalamientos, pero desafortunadamente esto de la UDLA, la filtración de los audios, su supuesta intervención en el caso que involucra el fallecimiento de su hermano, pues deja muy mal parado a la Fiscalía”. Sin embargo, el presidente López Obrador, quien ha dado muestras de que sólo combate la corrupción hacia afuera de su entorno, ya dijo que él respalda a Gertz Manero, sobre todo porque el asunto de los audios, donde se advierte su injerencia en las decisiones de la SCJN es un asunto familiar; él lo sabe pues lo ha sufrido en carne propia con sus hermanos estafadores y sus hijos vividores. Pero el caso es que ya es insostenible Gertz Manero en la Fiscalía y sólo la obstinación de López Obrador es lo que lo puede mantener ahí.

Armando Ortiz                       Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas