Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica

    Aproximadamente dos meses después de haberse iniciado los trabajos del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, coordinados en forma exitosa por la Presidencia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que tiene bajo su responsabilidad el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, el pasado lunes 28 de febrero llegaron a su fin.

    En total se efectuaron 26 foros, en los que participaron servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), miembros de la iniciativa privada, investigadores especialistas en la materia, maestros, diputados, senadores, gobernadores y personas interesadas en el tema, para hablar con toda libertad sobre el importante asunto.

    Participaciones de gran importancia por la relevancia que tiene la materia para el país, pues debe considerarse un tema se soberanía en materia de energía y también en un momento dado de seguridad nacional. Ya que un país que no es autosuficiente en la producción de este energético, su aparato productivo será deficiente y por razones obvias su economía no podrá tener la fortaleza necesaria para proporcionar a su población el bienestar que merece.

    Por lo que es importante señalar que hasta el momento los participantes, tanto del sector público, como del privado, todo indica están satisfechos en la forma que se llevaron a cabo los 26 eventos, responsabilidad del legislador oriundo de Minatitlán, Veracruz, que independientemente que tuvo que atender sus responsabilidades al frente de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura federal, por los resultados obtenidos parece que todo estuvo bien.    Ahora solamente hay que esperar el análisis que hagan de todo lo abordado en los foros, las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales. El que será muy interesante, pues la forma democrática en que se expusieron los diferentes pros y contras con relación a la Reforma Eléctrica que propuso Andrés Manuel López Obrador (AMLO), esperemos aporte resultados apegados a la realidad actual, cuidando el desarrollo económico del país, del bolsillo de los mexicanos y del medio ambiente. Uste qué OPINA, estimado lector.

otros columnistas