HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica

    Aproximadamente dos meses después de haberse iniciado los trabajos del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, coordinados en forma exitosa por la Presidencia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que tiene bajo su responsabilidad el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, el pasado lunes 28 de febrero llegaron a su fin.

    En total se efectuaron 26 foros, en los que participaron servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), miembros de la iniciativa privada, investigadores especialistas en la materia, maestros, diputados, senadores, gobernadores y personas interesadas en el tema, para hablar con toda libertad sobre el importante asunto.

    Participaciones de gran importancia por la relevancia que tiene la materia para el país, pues debe considerarse un tema se soberanía en materia de energía y también en un momento dado de seguridad nacional. Ya que un país que no es autosuficiente en la producción de este energético, su aparato productivo será deficiente y por razones obvias su economía no podrá tener la fortaleza necesaria para proporcionar a su población el bienestar que merece.

    Por lo que es importante señalar que hasta el momento los participantes, tanto del sector público, como del privado, todo indica están satisfechos en la forma que se llevaron a cabo los 26 eventos, responsabilidad del legislador oriundo de Minatitlán, Veracruz, que independientemente que tuvo que atender sus responsabilidades al frente de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura federal, por los resultados obtenidos parece que todo estuvo bien.    Ahora solamente hay que esperar el análisis que hagan de todo lo abordado en los foros, las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales. El que será muy interesante, pues la forma democrática en que se expusieron los diferentes pros y contras con relación a la Reforma Eléctrica que propuso Andrés Manuel López Obrador (AMLO), esperemos aporte resultados apegados a la realidad actual, cuidando el desarrollo económico del país, del bolsillo de los mexicanos y del medio ambiente. Uste qué OPINA, estimado lector.

otros columnistas