El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

PC Emite Aviso Especial por surada-frente frío 38

Lo último

La Secretaría de Protección Civil emitió este lunes un Aviso Especial por Surada, Frente frío 38, tormentas, lluvias y Norte con rachas máximas de hasta 80 km/h, a registrarse de la mañana al mediodía del miércoles, calor y baja de temperatura por masa polar, pronóstico que podría cambiar «pero el riesgo está presente», destacó el meteorólogo de la dependencia Jafet Cervantes, en reporte a XEU Noticias, por lo que llama a tomar precauciones: 

*Surada con rachas superiores a 75 km/h.

*Ambiente cálido y seco.

*Norte rachas máximas de 60 a 75 km/h.

*Tormentas y lluvias.

*Precaución.

Sistemas meteorológicos y su previsión: el frente 37, ha retornando como cálido sobre el noroeste del Golfo de México y sur de Texas, mientras que el frente frío 38, se desprende de un centro de Baja Presión en el noreste de Nuevo México hasta el norte Sinaloa, esperándose recorra el norte y noreste del país entre hoy y parte de mañana e ingrese al noroeste del Golfo la mañana del martes 22, cruce Tamaulipas-Veracruz ese mismo día y durante el miércoles 23  impulsado por una masa de aire polar. Tal escenario de contrastes meteorológicos, prevé las siguientes condiciones del tiempo para el estado de Veracruz:

Lunes 21: viento variable fijándose al Sur y Sureste por la tarde y noche adquiriendo características de Surada con rachas superiores a los 75 km/h en la costa norte, regiones de Perote, Orizaba, Los Tuxtlas, Acayucan-Jesús Carranza. El viento cálido y seco apoya la disminución de nublados y lluvias, y favorecen un ambiente cálido al mediodía y tarde.

Martes 22: continúa la Surada con rachas superiores a los 75 km/h en la regiones señaladas, decreciendo y cambiando al Norte, el cual se intensifica por la noche, alcanzando rachas de 50 a 65 km/h en costas, especialmente del norte de la entidad, permitiendo que el ambiente sea muy cálido, con ligero aumento de la probabilidad de lluvias (y tormentas) en montañas.

Miércoles 23: el viento del Norte se intensifica y alcanza rachas de 60 a 75 km/h  en costas, decreciendo por la noche, y favoreciendo descenso de temperatura y lluvias de 5 a 20 mm, sin descartar mayores, en especial sobre montañas.

Jueves 24: decrece el viento del Norte, alcanzando rachas de 50 a 65 km/h en costas del centro y sur, la temperatura continúa en descenso y las lluvias aumentan con acumulados de 5 a 20 mm de manera general y máximas de 30 a 50 mm especialmente en el sur.

Relacionados

Los que saben