HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
30.8 ° C
30.8 °
30.8 °
39 %
3.7kmh
8 %
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Primer ministro de Israel se reunió con Putin para mediar en conflicto con Ucrania

Lo último

El primer ministro israelí, Naftali Bennet, se reunió este sábado en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, y conversó telefónicamente con el dirigente ucraniano Volodimir Zelenski, en convirtiéndose en un imprevisto mediador de la guerra que opone a esos países desde hace diez días.
Bennet fue el primer dirigente internacional en agendar un encuentro presencial con Putin desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero.
El primer ministro paquistaní, Imran Khan, fue recibido por el mandatario ruso el 25 de febrero, pero ese encuentro estaba previsto desde hacía tiempo.
En el caso de Bennet, su cara a cara con el mandatario ruso, de 45 minutos, tuvo lugar después de que las autoridades ucranianas pidieran a Israel ejercer de intermediario con Rusia.
Israel adoptó una posición cautelosa tras el estallido de la guerra en Ucrania, con el objetivo de preservar su cooperación con Rusia, que mantiene una importante presencia militar en Siria, un país vecino del Estado hebreo.
A diferencia de los líderes occidentales, el gobierno israelí no condenó con firmeza la invasión rusa ni anunció sanciones.
La escalada bélica tras la invasión de Ucrania por la Rusia de Putin continúa este sábado. Las tropas invasoras continúan con su avance y ya han bloqueado la ciudad portuaria de Mariupol, mientras, al mismo tiempo, el régimen de Moscú sigue endureciendo la censura en su país con el cierre de Facebook y Twitter. Las negociaciones bilaterales se espera que continúen este fin de semana.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, ha acusado a Rusia de bombardear infraestructuras civiles «críticas», incluidas instalaciones nucleares como la central de Zaporiyia, la más grande de Europa, tomada el viernes por tropas rusas.
«Están bombardeando nuestras ciudades, pueblos e infraestructuras civiles con todo tipo de aviación, incluidas infraestructuras críticas e infraestructuras peligrosas, como centrales nucleares e hidroeléctricas», ha afirmado Reznikov en un vídeo difundido este sábado.

Relacionados

Los que saben