Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Primer ministro de Israel se reunió con Putin para mediar en conflicto con Ucrania

Lo último

El primer ministro israelí, Naftali Bennet, se reunió este sábado en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, y conversó telefónicamente con el dirigente ucraniano Volodimir Zelenski, en convirtiéndose en un imprevisto mediador de la guerra que opone a esos países desde hace diez días.
Bennet fue el primer dirigente internacional en agendar un encuentro presencial con Putin desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero.
El primer ministro paquistaní, Imran Khan, fue recibido por el mandatario ruso el 25 de febrero, pero ese encuentro estaba previsto desde hacía tiempo.
En el caso de Bennet, su cara a cara con el mandatario ruso, de 45 minutos, tuvo lugar después de que las autoridades ucranianas pidieran a Israel ejercer de intermediario con Rusia.
Israel adoptó una posición cautelosa tras el estallido de la guerra en Ucrania, con el objetivo de preservar su cooperación con Rusia, que mantiene una importante presencia militar en Siria, un país vecino del Estado hebreo.
A diferencia de los líderes occidentales, el gobierno israelí no condenó con firmeza la invasión rusa ni anunció sanciones.
La escalada bélica tras la invasión de Ucrania por la Rusia de Putin continúa este sábado. Las tropas invasoras continúan con su avance y ya han bloqueado la ciudad portuaria de Mariupol, mientras, al mismo tiempo, el régimen de Moscú sigue endureciendo la censura en su país con el cierre de Facebook y Twitter. Las negociaciones bilaterales se espera que continúen este fin de semana.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, ha acusado a Rusia de bombardear infraestructuras civiles «críticas», incluidas instalaciones nucleares como la central de Zaporiyia, la más grande de Europa, tomada el viernes por tropas rusas.
«Están bombardeando nuestras ciudades, pueblos e infraestructuras civiles con todo tipo de aviación, incluidas infraestructuras críticas e infraestructuras peligrosas, como centrales nucleares e hidroeléctricas», ha afirmado Reznikov en un vídeo difundido este sábado.

Relacionados

Los que saben