El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Primer ministro de Israel se reunió con Putin para mediar en conflicto con Ucrania

Lo último

El primer ministro israelí, Naftali Bennet, se reunió este sábado en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, y conversó telefónicamente con el dirigente ucraniano Volodimir Zelenski, en convirtiéndose en un imprevisto mediador de la guerra que opone a esos países desde hace diez días.
Bennet fue el primer dirigente internacional en agendar un encuentro presencial con Putin desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero.
El primer ministro paquistaní, Imran Khan, fue recibido por el mandatario ruso el 25 de febrero, pero ese encuentro estaba previsto desde hacía tiempo.
En el caso de Bennet, su cara a cara con el mandatario ruso, de 45 minutos, tuvo lugar después de que las autoridades ucranianas pidieran a Israel ejercer de intermediario con Rusia.
Israel adoptó una posición cautelosa tras el estallido de la guerra en Ucrania, con el objetivo de preservar su cooperación con Rusia, que mantiene una importante presencia militar en Siria, un país vecino del Estado hebreo.
A diferencia de los líderes occidentales, el gobierno israelí no condenó con firmeza la invasión rusa ni anunció sanciones.
La escalada bélica tras la invasión de Ucrania por la Rusia de Putin continúa este sábado. Las tropas invasoras continúan con su avance y ya han bloqueado la ciudad portuaria de Mariupol, mientras, al mismo tiempo, el régimen de Moscú sigue endureciendo la censura en su país con el cierre de Facebook y Twitter. Las negociaciones bilaterales se espera que continúen este fin de semana.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, ha acusado a Rusia de bombardear infraestructuras civiles «críticas», incluidas instalaciones nucleares como la central de Zaporiyia, la más grande de Europa, tomada el viernes por tropas rusas.
«Están bombardeando nuestras ciudades, pueblos e infraestructuras civiles con todo tipo de aviación, incluidas infraestructuras críticas e infraestructuras peligrosas, como centrales nucleares e hidroeléctricas», ha afirmado Reznikov en un vídeo difundido este sábado.

Relacionados

Los que saben