Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Saldo del terremoto en Japón: 4 muertes y grietas en planta nuclear de Fukushima

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos cuatro personas murieron y más de 200 resultaron heridas por el fuerte terremoto que sacudió Fukushima anoche, dejando desperfectos en infraestructuras e interrupciones en el transporte y la actividad comercial que continúan bajo evaluación, además de que la planta nuclear presenta anomalías. 

El temblor, que sacudió el este y centro del archipiélago durante medio minuto, comenzó a las 23:36 del jueves (hora local) a 57 kilómetros de profundidad frente a las costas de Fukushima y Miyagi, con una magnitud preliminar de 7.3 posteriormente revisada hasta 7.4. Siguió a otro breve temblor de 6.1 que azotó la misma zona.

Al menos cuatro personas han fallecido, informó el primer ministro Fumio Kishida, mientras el balance de heridos más reciente recogido por la cadena pública NHK se eleva a 212.

El terremoto desató una alerta de tsunami en el noreste que se saldó sin mayores contratiempos, con una altura máxima de 30 centímetros en el puerto de Ishinomaki, pero que trajo a la memoria, en los primeros momentos de incertidumbre, los recuerdos del desastre de 2011, cuyo aniversario fue el pasado día 11.

Te podría interesar: Sismo de 7.4 sacude a Japón; alerta de tsunami (Video)

Anomalías en la central nuclear

Por su parte, la compañía propietaria y operaria de las centrales nucleares de Fukushima Daiichi está evaluando anomalías en las instalaciones a raíz del temblor.

En Daiichi, en proceso de desmantelamiento desde la crisis nuclear de 2011, se ha detectado una grieta en uno de los sistemas de refrigeración, sin que se hayan producido fugas.

Algunos tanques que almacenan toneladas de metros cúbicos de agua contaminada (y posteriormente tratada) tras emplearse para enfriar los reactores dañados en el accidente de hace más de una década se han desplazado, y hay desperfectos en algunas vigas y otras estructuras de la central.

La empresa dijo no haber detectado cambios en la presión de las vasijas de contención de los reactores ni variaciones en los niveles de radiación dentro y en los alrededores de las instalaciones, aunque continúa analizando la situación.

Los sismólogos han alertado sobre la posibilidad de que un terremoto similar se produzca en el marco de una semana.

La región noreste de Japón ya registró en fechas similares de 2021 sendos terremotos de magnitud considerable. El 13 de febrero del año pasado otro seísmo de 7,3 con epicentro frente a Fukushima sacudió el país y en torno a un mes después, el 20 de marzo, otro de magnitud 7,2 se produjo en Miyagi, con alerta de tsunami incluida.

En aquel entonces las autoridades sísmicas niponas calificaron los temblores como posibles réplicas del terremoto de 9,1 de 2011.

Relacionados

Los que saben