Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Sobre los candidatos presidenciales de 2024, hoy

Hay un principio inquebrantable en la política: nadie vota por un candidato que no conoce. Por eso es tan importante medir el reconocimiento del nombre de los posibles candidatos en las encuestas.

¿Y cómo se logra que los votantes conozcan a los candidatos?

Antes que comiencen las campañas, y se transmitan los spots de radio y televisión que los den a conocer, sólo tienen un camino: su aparición en los medios de comunicación tradicionales. Sí, cada vez son más importantes las redes sociales para hacerse famoso, pero en México sigue pesando muchísimo más la cobertura en la televisión, radio y periódicos. Veamos cómo van los posibles candidatos a la Presidencia en este aspecto.

Central de Inteligencia Política realiza el Análisis de Reputación Mediática de Actores (ARMA) donde diario miden, comparan y contrastan las tendencias mediáticas de los posibles candidatos para el 2024. A través de una tecnología desarrollada por ellos, recaban y filtran todas y cada una de las noticias publicadas en más de 35 diarios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio.

otros columnistas