HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Talibanes cierran educación a niñas de secundaria; mujeres no pueden salir del país

Lo último

Agencia/Sociedad 3.0

Las autoridades talibanas han tomado la decisión de impedir que las mujeres afganas obtengan un pasaporte o reactiven los que ya tienen, además de cancelar la apertura de las secundarias para las niñas, esto ha sido causa de un gran número de quejas por parte de las mujeres hacia las autoridades.

Muska, una mujer de 35 años ha estado luchando por mas de 2 meses para lograr sacar su pasaporte, sin embargo ella menciona que el gobierno talibán en Kabul se ha comportado de manera violenta hacia ella.

«He sido golpeada por los guardias talibanes, insultada verbalmente y me han dicho que no habrá pasaporte para mí», dijo Muska a la Voz de América durante una llamada telefónica.

El caso de Muska ha sido polémico, ya que ella era una funcionaría antes de que los talibanes llegaran al poder, con la llegada del nuevo gobierno fue despedida, sin embargo ella no ha sido la única, otras mujeres han sido despojadas de cargos públicos después de que el gobierno talibán llegara al poder.

Actualmente aunque las mujeres cuenten con un pasaporte válido, no tienen permitido salir del país si no van acompañadas de un hombre que se encuentre aprobado por las autoridades religiosas, según las nuevas restricciones de los talibanes.

Otro de los problemas es la cancelación repentina de la apertura de las secundarias para las niñas en marzo, ya que el gobierno talibán anunció que las escuelas intermedias estarán cerradas para las niñas. Esto generó una serie de condenas en todo el mundo, además de la cancelación de conversaciones entre Estados Unidos y los talibanes en Qatar la semana pasada.

Reem Alsalem, relatora especial de la ONU para la violencia contra la mujer, mencionó que las autoridades poco a poco se están enfocando en borrar a las mujeres de la vida pública, además de cortar la capacidad para disfrutar los derechos humanos fundamentales.

Según el gobierno talibán este cierre es temporal hasta que se realicen los arreglos religiosos apropiados, este argumento fue rechazado por una infinidad de expertos.

Con información de XEU

Relacionados

Los que saben