HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Zelenski propone al Papa mediar con Kremlin para el fin de la guerra

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una nueva llamada telefónica, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski propuso al Papa Francisco ser el mediador con Rusia para que termine la guerra

Zelenski aseguró al pontífice que «es el invitado más esperando en el país», por su parte, el papa le dijo al mandatario ucraniano que está «rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, provocada tras la invasión de Rusia», según informó en Twitter el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yuash.

«Nuevo gesto de apoyo por parte del papa Francisco: Hace unos minutos el Santo Padre llamó al presidente Zelensky. Tuvieron una conversación prometedora. El papa dijo que está orando y haciendo todo lo posible por el fin de la guerra y Zelensky reiteró que su Santidad es el invitado más esperado en Ucrania», escribió el diplomático.

El mandatario ucraniano desveló, también en Twitter, que habló con Francisco «sobre la difícil situación humanitaria y el bloqueo de los corredores humanitarios por parte de las tropas rusas», y destacó que «el papel mediador de la Santa Sede para acabar con el sufrimiento humano sería bienvenido».

Francisco ya había llamado a Zelensky el pasado 26 de febrero, cuando le expresó «su profundo dolor» por lo que estaba ocurriendo.

Relacionados

Los que saben