Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

AMLO acusa ‘boicot’ del INE y lo culpa de obtener la mitad de votos que en 2018

AMLO señaló que, pese a las “trampas” y “boicot” del INE, la participación en la consulta de revocación fue alta

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer los primeros resultados de la jornada electoral por la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó un boicot del INE.

En la conferencia de prensa mañanera, el mandatario dijo que fue un 91.8 por ciento de los votos emitidos el 10 de abril.

Sin embargo, acusó trampas y boicot del Instituto Nacional Electoral (INE) porque no instaló todas las casillas y el algunos lugares estaban a 30 o 40 kilómetros del lugar de residencia de los ciudadanos.

«Nuestros adversarios, que se enojan mucho, dicen: ‘es la mitad de los votos que obtuvo el presidente en la elección del 18’. Sí, nada más que con la tercera parte de las casillas y con todas las ‘trampas’ o boicot del INE», dijo en la ‘mañnaera’.

En ese sentido, consideró que el órgano electoral no se aplicó para poner casillas en todos lados debido a que hubieron municipios en donde no se instalaron casillas.

De acuerdo con datos de cómputo del INE, en el ejercicio de revocación participaron 16 millones 392 mil 522 mexicanos, de los que un millón 56 decidieron que AMLO dejara el cargo, siendo esto un total del 6.4 por ciento de participación.

En tanto, 15 millones 60 mil 746 personas votaron a favor de que continúe en la Presidencia, esto significa el 91.8 por ciento.

«Qué significa esto? Que participó mucha gente. Para tener una idea, en 2006 yo obtuve, de acuerdo con las cifras oficiales, 14 millones 800 mil, y Calderón 15 millones, cifras oficiales. La realidad fue otra porque hubo un gran fraude, pero aun con los votos inflados de Calderón, ahora obtuvimos más», agregó.

El mandatario reprochó que durante la consulta de revocación de mandato el INE no haya instalado el número de casillas que se instalan para, por ejemplo, una elección presidencial.

Relacionados

Los que saben