HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO acusa ‘mano negra’ de empresarios y EU en amparos contra Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó este viernes que los amparos en contra del Tren Maya no provienen de ejidatarios, sino de organizaciones financiadas por el Gobierno de Estados Unidos y por empresarios.

En su conferencia mañanera, que hoy realiza desde Isla Mujeres, Quintana Roo, AMLO acusó la existencia de intereses económicos detrás de las protestas y la oposición al proyecto ferroviario.

«Estos amparos son de ejidatarios, ni de pequeños propietarios, no hay pobladores que están amparados, no dieron su anuencia (porque) son de organizaciones, algunas financiadas por empresarios y otras financiadas por el gobierno de EU», dijo en su matutina.

“¿Por qué aquí, específicamente aquí tenemos tanta protesta?, bueno, hay una serie de intereses que no quieren que avancemos en la construcción del tren, no son los de Felipe Carrillo Puerto, no son los ejidatarios, son intereses aquí (tramo 5), donde hay más dinero, para decirlo con claridad, y lo que no suela lógico, suena metálico”, dijo López Obrador

En ese sentido, recordó que lo mismo sucedió con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). «Llevaron los amparos no de los dueños de la tierra, de los habitantes de los pueblos, sino de las organizaciones (…) del bloque conservador reaccionario», apuntó.

Sin embargo, subrayó que su gestión se caracteriza por ser perseverante, por lo que no se rinden a la primera.

Relacionados

Los que saben