HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Dos personas mueren atropelladas por vagón del metro en Nueva York

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dos personas murieron atropelladas por un vagón de Metro dentro de un túnel en la ciudad de Nueva York, de acuerdo con la policía neoyorquina.

Las dos personas, un hombre y una mujer, aparentemente dos vagabundos, estaban sin razón aparente dentro de la vía del tren y fueron arrolladas por el convoy a mitad de la mañana en la Línea 1, a la altura del barrio de Washington Heights.

Se desconocen detalles sobre las víctimas y si tenían relación entre sí. Aunque caminar por las vías del tren está estrictamente prohibido, la MTA (organismo que gestiona el metro) registró el pasado año mil 267 intromisiones, con dos centenares de heridos al ser atropellados por los vagones y 68 muertos, según el New York Times.

Una parte de la gente que se aventura en las vías lo hace por recoger algún objeto que se les ha caído, pero la mayoría son personas sin hogar (muchos con enfermedades mentales) que viven prácticamente en el submundo del Metro, duermen en las estaciones y pasan el día mendigando por los vagones o durmiendo en los trenes en marcha.

Pero hay otros perfiles, como los dos jóvenes franceses encontrados muertos la pasada semana y que aparentemente estaban pintando unos graffitis en una estación conocida por el mundo del arte urbano en el barrio de Brooklyn.

El Metro de Nueva York, uno de los más densos del mundo, es usado por dos millones de personas al día de lunes a viernes (la mitad en fin de semana), lo que se traduce en 649 millones al año, según cifras de la MTA.

Criticado su inseguridad, la MTA está estudiando la posibilidad de instalar mamparas de vidrio al menos en las estaciones más concurridas (las del centro de la ciudad) para evitar la invasión de las vías o los empujones que se registran a veces.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben