Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Durante el mes de marzo, continúa Veracruz a la baja en homicidios dolosos: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante marzo, Veracruz continuó siendo de los estados con más bajo índice en homicidios dolosos por cada cien mil habitantes; informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez después de dar a conocer la tabla mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en la cual, la entidad se encuentra lejos de la media nacional.

“Los resultados son contundentes en materia de seguridad, ya lo vimos en enero, febrero y ahora marzo; esto se logra a través de una buena coordinación y porque existe una estrategia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de ir al fondo del problema”, explicó.

El mandatario recordó la época del ex presidente Felipe Calderón, cuando se aparentaba una guerra en contra del narcotráfico sin resolverlo y aseguró que hoy se combate la injusticia social que prevalecía después de 30 años de políticas neoliberales y que acrecentó la pobreza, la desesperación y confrontó sectores en búsqueda de oportunidades mientras sólo un pequeño grupo se enriquecía.

“Si una estrategia no funciona no hay por qué repetirla. Ni un paso atrás en mantener las líneas de la política nacional de justicia, sobre todo para quienes más lo necesitan; poco a poco vamos sacando a la gente de la desesperación, a fin de que todos gocemos de una tranquilidad social”, expresó.

Relacionados

Los que saben