HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Estiman llegada de 32 mil toneladas de sargazo al Caribe mexicano

Lo último

El gobierno federal estima que en esta temporada el sargazo podría llegar a las playas del Caribe mexicano en cantidad “alarmante” y “niveles excesivos” de 32 mil toneladas.

Ayer, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Isla Mujeres, Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), almirante Rafael Ojeda Durán, dio cuenta de las operaciones de la dependencia contra esa alga.

“Hay un pronóstico de afectación, una cantidad estimada de 32 mil toneladas; vamos a tratar de evitar que lleguen a las playas, y si llegan, recolectarlo”, declaró el funcionario.

El fenómeno se presenta, agregó el almirante, debido a la densidad nubosa de aproximadamente 50 por ciento. “Este sargazo llega al Caribe mexicano y continúa muchas veces su trayectoria hacia el Golfo de México. Y la situación actual sí podemos decir que es alarmante: se ubica en categoría 8, que corresponde a una denominación de excesivo (para) el sargazo que pudiese llegar”.

Detalló que desde el 15 de febrero de este año se han recolectado 97 toneladas de sargazo y sobre la costa más de 9 mil 400.

Al día de ayer, la presencia de esta alga en las siguientes playas era: Norte,municipio Isla Mujeres, cero por ciento; Chac Mool, en Benito Juárez, 5 por ciento; Pelícanos, en Puerto Morelos, 20; San Martín, en Cozumel, 20; El Recordo, en Solidaridad, 30; Maya, en Tulum, 40, y Mahahual, en Othón P. Blanco, 15 por ciento.

El operativo de la Marina moviliza a 328 elementos, 11 buques sargaceros, 23 embarcaciones de apoyo y cinco unidades aéreas, que trabajan tanto en el mar como en las costas para recolectar el alga.

El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó que se han desplegado 8 mil 811 elementos del Ejército, la Armada, la Guardia Nacional y las policías estatal y municipal para ayudar a pacificar la entidad, que ocupa el tercer lugar en delitos de alto impacto en el país.

Detalló que los homicidios dolosos, la extorsión, el asalto en transporte, el secuestro, el robo a casa habitación y de vehículos registran una tendencia a la baja, mientras al alza está la trata de personas.

Indicó que se creó el Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional para atender Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Isla Holbox y Tulum, donde se concentran los visitantes extranjeros.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, presentó algunos datos de la recuperación económica de la entidad tras la pandemia de covid-19. En el periodo vacacional de primavera (Semana Santa) llegaron al estado por avión un millón 204 mil turistas, y hubo una derrama económica de 995 millones de dólares.

En los primeros meses de 2022, se reporta 1.27 por ciento de incremento en el número de visitantes en comparación con el mismo periodo de 2019. En lo que va del año fueron 3 millones 542 mil turistas contra 3 millones 448 mil del mismo periodo de 2019.

Relacionados

Los que saben