Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Esto es lo que te deben de pagar si trabajas este domingo 1 de mayo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este domingo 1 de mayo la mayoría de las personas no trabajan, hay quienes deben hacerlo porque su horario laboral así lo marca.

Si estás en esta situación tu salario se verá beneficiado, ya que es un día festivo.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, te pagarán el triple. Esto consta en el artículo 75.

‘’Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado’’, se explica en la ley.

Por ejemplo, si por una jornada laboral de ocho horas te pagan 500 pesos al día y trabajas el domingo 1 de mayo, deberán depositarte en la nómina mil 500.

Si trabajas en días festivos y no se ve reflejado en tu nómina, puedes ponerte en contacto con la Procuraduría Federal de la Defensa del trabajo, ya sea vía telefónica o por correo electrónico: 01800 911 7877 y 01 800 717 2942 y orientacionprofedet@stps.gob.mx.

-Con información de El Financiero

Relacionados

Los que saben