El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Greenpeace suma 44 mil firmas para exigir estudios ambientales del Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La organización Greenpeace México pidió a la población sumarse a su iniciativa para exigir al gobierno federal que haga pública la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 del Tren Maya, para lo cual solicitan alrededor de 50 mil firmas y ya ha podido reunir 44 mil 440 rúbricas.

Dicha organización ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador detener las obras en el tramo que va de Tulum a Cancún para determinar cuál será la afectación a la flora y fauna por el paso del ferrocarril.

“Si este proyecto sigue sin considerar los impactos en el medio ambiente, perderemos la riqueza natural que ha puesto a México como uno de los países más hermosos. Los cenotes que albergan vida, se destruirán. Las especies como el jaguar, símbolo de la herencia cultural maya, se quedarán sin su único hogar.

“Cada día que pasa, la destrucción de la selva maya avanza. Es imperdonable ser testigos de esto, desde cualquier parte de México, y no hacer nada”, señaló la organización en su página web.

Desde hace unas semanas, Greenpeace ha mantenido una campaña activa contra los trabajos del Tren Maya en esta región e incluso ya clausuró simbólicamente los trabajos que se realizan en Tulum. Ante esto, el presidente López Obrador acusó que este tipo de organizaciones, financiadas por Estados Unidos, tratan de obstaculizar las decisiones que se toman en México.

El mandatario federal dijo que los verdaderos defensores del medio ambiente están a favor del Tren Maya porque se está procurando la estabilidad de la zona sin destruir cenotes o ríos subterráneos.

“Estoy hablando de una comunidad en donde están los cenotes que supuestamente el Tren Maya va a destruir, esto fue la campaña que iniciaron, al día siguiente que inauguramos el aeropuerto Felipe Ángeles la echaron a andar con artistas los que están en contra de la transformación y la misma gente sale a la defensa”, señaló.

“Nunca los ambientalistas habían protestado, porque pues así como hay ambientalistas de verdad, serios, responsables, hay seudoambientalistas; más que nada, vividores que están al servicio de grupos de intereses creados. Incluso hay organizaciones de ambientalistas que están financiadas por el gobierno de Estados Unidos”, añadió López Obrador esta mañana.

Relacionados

Los que saben