Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

IMSS llama a aprovechar mega-jornada de vacunación contra Covid-19

Lo último

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población en general a aprovechar la mega jornada de vacunación contra COVID-19 para protegerse contra la enfermedad.

Durante abril el IMSS potenciará a nivel nacional la campaña de vacunación contra COVID-19 con la aplicación de dosis de AstraZeneca en varias sedes, mismas que pueden consultarse en imss.gob.mx/covid-19.

Quienes no han recibido la vacuna contra COVID-19 o no tienen completo el esquema siguen expuestos a contraer el virus, de ahí la importancia de la inmunización.

El Seguro Social recuerda que las personas más vulnerables son los adultos mayores, quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas, diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, y mujeres embarazadas.

Quienes acudan a vacunarse al IMSS deberán presentar una identificación oficial.

Las personas que requieran una segunda dosis deben esperar dos meses después de haber recibido la primera, mientras que el refuerzo se aplica cuatro meses después de la segunda dosis.

La vacunación no es motivo de suspensión de medicamentos; las mujeres embarazadas deben vacunarse a partir de las 9 semanas de gestación, las mujeres en etapa de lactancia también se pueden vacunar.

Al acudir a las unidades médicas donde se vacuna es muy importante que la población avise al personal de salud si tiene antecedente de alergias graves, es decir, que hayan estado hospitalizados por esa situación, para que el personal médico les otorgue las indicaciones correspondientes.

Quienes requieran la vacuna y tengan una prueba COVID-19 positiva, deben esperar hasta se quiten los síntomas, principalmente la fiebre.

Relacionados

Los que saben