HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
62 %
2.3kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

IMSS llama a aprovechar mega-jornada de vacunación contra Covid-19

Lo último

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población en general a aprovechar la mega jornada de vacunación contra COVID-19 para protegerse contra la enfermedad.

Durante abril el IMSS potenciará a nivel nacional la campaña de vacunación contra COVID-19 con la aplicación de dosis de AstraZeneca en varias sedes, mismas que pueden consultarse en imss.gob.mx/covid-19.

Quienes no han recibido la vacuna contra COVID-19 o no tienen completo el esquema siguen expuestos a contraer el virus, de ahí la importancia de la inmunización.

El Seguro Social recuerda que las personas más vulnerables son los adultos mayores, quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas, diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, y mujeres embarazadas.

Quienes acudan a vacunarse al IMSS deberán presentar una identificación oficial.

Las personas que requieran una segunda dosis deben esperar dos meses después de haber recibido la primera, mientras que el refuerzo se aplica cuatro meses después de la segunda dosis.

La vacunación no es motivo de suspensión de medicamentos; las mujeres embarazadas deben vacunarse a partir de las 9 semanas de gestación, las mujeres en etapa de lactancia también se pueden vacunar.

Al acudir a las unidades médicas donde se vacuna es muy importante que la población avise al personal de salud si tiene antecedente de alergias graves, es decir, que hayan estado hospitalizados por esa situación, para que el personal médico les otorgue las indicaciones correspondientes.

Quienes requieran la vacuna y tengan una prueba COVID-19 positiva, deben esperar hasta se quiten los síntomas, principalmente la fiebre.

Relacionados

Los que saben