HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Inflación de marzo en los alimentos, es la más alta del siglo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El inegi reportó que en marzo la inflación general se ubicó en 7.45 por ciento anual, siendo este su nivel más alto desde enero del 2001, cuando resultó de 8.11 por ciento.

Respecto al caso del grupo de alimentos, la inflación anual alcanzó 12.76 por ciento, la más elevada desde septiembre de 1999, cuando fue de 12.84 por ciento, es decir, esta es la más fuerte en lo que va del siglo 21.

Por tipo de alimentos, las inflaciones anuales de aceites y grasas comestibles fue de 37.38 por ciento, mientras que de frutas y hortalizas de 18.71 por ciento.

Las carnes tuvieron una inflación anual de 13.61 por ciento; de pan, tortillas y cereales, de 13.22 por ciento.

Los pescados y mariscos registraron una inflación anual en marzo de 12.66 por ciento; la leche, derivados de leche y huevo tuvieron inflación de 9.74 por ciento. Otros alimentos, una inflación de 8.94 por ciento.

En marzo de 2022, el azúcar, café y refrescos envasados, registraron inflación anual de 5.18 por ciento.

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y sus componentes reportaron para marzo de 2022 sus mayores crecimientos desde que lleva registros, a partir de 1990.

De acuerdo con esos datos, las carnes tuvieron una inflación mensual en marzo de 4.83 por ciento, mientras que anual fue de 19.04 por ciento.

Los lácteos registraron en marzo inflación de 2.58 por ciento mensual, y anual de 23.60 por ciento; los cereales tuvieron en marzo 17.11 por ciento de inflación mensual, y anual de 37.30 por ciento.

Los aceites de 23.24 por ciento mensual en el mismo periodo, y de 56.05 anual; en tanto que el azúcar tuvo en marzo inflación mensual de 6.68 por ciento, y de 22.57 por ciento anual.

-Con información de Reforma

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben