HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Iztapalapa se alista para volver a su viacrucis presencial tras la pandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El popular barrio de Iztapalapa, en el sur de la Ciudad de México, se prepara para la representación del viacrucis, una fervorosa tradición instaurada hace más de siglo y medio, que este 2022 tiene un formato híbrido tras dos años de haber sido a puerta cerrada debido a la pandemia de Covid-19.

Las actividades de la representación 179 de la Pasión de Cristo en Iztapalapa iniciaron el domingo, con la escenificación del Domingo de Ramos la cual, debido a las restricciones por Covid-19, se realizó a puerta cerrada como casi todos los eventos a excepción de este Viernes Santo, donde el viacrucis estará abierto al público.

En condiciones normales, cada año la Semana Santa en este barrio reúne a más de mil actores, 100 caballos, 115 clarines y fanfarrias, y unos 2,5 millones de asistentes que recorren las principales calles de los barrios originarios de Iztapalapa.

Sin embargo, para este 2022, las autoridades esperan la asistencia de 1.5 millones de personas para la representación del viacrucis este viernes, lo cual, según sus estimaciones, dejará una derrama económica estimada en 100 millones de pesos (unos 5 millones de dólares).

El recorrido de más de 3 kilómetros, será resguardado por mil 500 elementos de seguridad, además de casi 400 integrantes de diversas dependencias como la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y el C5 (el Centro de Comando y Control en seguridad) de la Ciudad de México.

Relacionados

Los que saben