HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Juez sobresee y libera al de verificentros; Congreso se niega a derogar ultrajes

Lo último

Eduardo Mario Cáceres, vocero de los concesionarios de los Centros de Verificación Vehicular, quien fue detenido el 16 de marzo de 2021 cuando se manifestaba afuera de la Secretaría de Medio Ambiente, fue dejado en libertad mediante la solicitud de sobreseimiento del delito de ultrajes a la autoridad, por el cual fue acusado.

La Fiscalía tiene un término de 5 días para apelar la decisión del juez. Fue de los primeros casos en que una manifestación de carácter político fue reprimida en Veracruz aplicándole a su líder el delito de ultrajes a la autoridad.

Gerardo Silvestre Bello González, abogado de Eduardo Mario Casares, recordó que Eduardo Mario fue detenido en una manifestación y puesto a disposición de la Fiscalía, que a su vez lo puso a disposición del juez.

En casos similares relacionados con el delito de ultrajes, los jueces no sobreseen los juicios, porque la Fiscalía, en el momento de la solicitud, pretextan que no es procedente porque todavía no se publica en la Gaceta Oficial la derogación del delito, sin embargo ahora el juez atendió los principios legales y decretó el sobreseimiento y el asunto totalmente concluido.

A más de un mes (29 de febrero) de que la Suprema Corte derogó el delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz, el Congreso de mayoría morenista se resiste a hacer la publicación en la Gaceta Oficial.

Relacionados

Los que saben