HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Marcelo empieza a moverse por el 2024

Serpientes y Escaleras

Salvador García Soto

El canciller Marcelo Ebrard anunció ayer a un grupo de 20 diputados que está “listo para comenzar su movimiento” en pos de la candidatura presidencial de Morena y les anunció que comenzará a hacer giras por la República, sobre todo en los seis estados que tendrán elecciones en junio próximo, además de sostener reuniones con gobernadores, alcaldes, diputados y senadores morenistas para buscar su apoyo a su eventual postulación presidencial en 2024.

Durante la reunión fueron los propios legisladores quienes sacaron el tema de la sucesión presidencial y en sus intervenciones varios de ellos le dijeron a Ebrard que “es el momento de empezar a moverse para entrar de lleno a la competencia para ganar la encuesta” con la que se definirá en 2023 al candidato presidencial del partido oficialista. “Ya no son los tiempos de antes cuando el que se movía no salía en la foto, ahora hay que moverse si se quiere salir en la foto”, dijo uno de los diputados.

Legisladores como Yeidckol Polevnsky, Emmanuel Reyes, Mario Carrillo, César Agustín Hernández y Salma Luévano, entre otros, fueron de los participantes y organizadores del encuentro en el que le expresaron su apoyo al secretario de Relaciones Exteriores y le pidieron comenzar ya a moverse políticamente para armar un movimiento que lo acompañe en su lucha por la Presidencia de la República. La iniciativa de expresarle su apoyo a Ebrard surgió a partir de que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo de manera abierta que él sólo tiene “dos corcholatas” para la candidatura presidencial y mencionó directamente al canciller, además de la ya sabida jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En respuesta a los comentarios de los diputados morenistas, Marcelo Ebrard Casaubón les dijo que está de acuerdo con empezar a salir a los estados para apoyar las campañas de los candidatos morenistas. Les habló también de una próxima reunión que sostendrá con alcaldes, senadores y gobernadores morenistas para explicarles su proyecto con miras al 2024, en el que se trata, le dijo, de “competir sin dividir” y de seguir entregándole buenos resultados al Presidente.

Ebrard les habló de la reunión que sostendrá hoy con el embajador estadounidense Ken Salazar, de la próxima visita que hará con el presidente López Obrador a Estados Unidos para asistir a la Cumbre de Las Américas y de una serie de actividades que tiene programadas en la Cancillería, porque, según uno de los asistentes, “el canciller fue insistente en que su estrategia, además de comenzar a moverse políticamente, es entregar buenas cuentas en la SRE y de ese modo avanzar hacia la candidatura presidencial”.

Se trata, dijeron integrantes del equipo cercano de Ebrard, de “un inicio de actividades y giras encaminadas a consolidar las simpatías y apoyos dentro de Morena, y de proyectar, ahora sí, la imagen del secretario como el presidenciable que ya fue habilitado públicamente por el Presidente, al declarar que no tiene sólo una candidata, sino dos prospectos que competirán en igualdad de circunstancia”.

Veremos, pues, si Marcelo Ebrard, una vez que se decidió a quitarse la capucha y a dejar el perfil más bajo e institucional que hasta ahora había mantenido -si bien nunca dejó de aprovechar su cargo para promocionar su imagen dentro y fuera del país- logra crecer en las preferencias de los morenistas y los mexicanos en general, algo que por cierto no ha logrado hacer hasta ahora, a pesar de llevar ya casi un año en una abierta campaña, su contrincante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Pero la gran incógnita en torno a Ebrard, más allá de su decisión de empezar a “moverse” en pos del 2024, es qué hará el canciller si, por la decisión del dedo supremo, le piden bajarse o hacerse a un lado para favorecer a Sheinbaum. No sería la primera vez que López Obrador le pide a Marcelo algo así; la primera cedió sin chistar, en algo que muchos de su más cercanos en 2012 aún le cuestionan como un grave error. ¿Qué hará Ebrard si AMLO le vuelve a pedir dar un paso atrás?

otros columnistas