HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Megaconcentración en apoyo a la Revocación de Mandato

Armando Ortiz

Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra

Megaconcentración en apoyo a la Revocación de Mandato, un acto desesperado. Necesitan 37 millones de votantes. No los tendrán

Al presidente de México le da miedo caer nuevamente en el ridículo con sus consultas “patito”. De hecho, López Obrador se está volviendo experto en hacer el ridículo. Ya ocurrió con su declaración de la venta inmediata del Avión Presidencial, con su rifa del avión sin avión, con su consulta para enjuiciar a los expresidentes, con su aeropuerto sin aeropuerto. Ahora que millones de mexicanos se han dado cuenta del absurdo de que sea el mismo gobierno el que promueva la revocación de mandato, esos millones de mexicanos están decididos a no acudir a la consulta del 10 de abril, lo que dejaría nuevamente en el ridículo al presidente de México. Como ya hemos señalado, se requieren 37 millones 129 mil 287 votos ciudadanos, lo que significa el 40 por ciento de la lista nominal, para que el resultado de la consulta sea vinculante. López Obrador debe tener informes donde se señale que el 10 de abril no habrá 37 millones de votantes en su consulta “patito”; por ello busca espantar con el “petate del muerto”. Megaconcentraciones en las ciudades más importantes del país, para mostrar, aunque sea de manera ficticia que la gente quiere participar. Es absurdo, es indignante, es oneroso. Miles de millones de pesos tirados a la basura sólo para complacer el ego de un presidente desaliñado, “indigente intelectual”, lo llamó un político español. Con estos actos desesperados la 4T sólo muestra su vulnerabilidad social.

Secretario de Gobernación usa aviones de la Guardia Nacional para promover consulta a favor de AMLO. Adán Augusto, “el INE no me puede correr”

¡Al diablo las instituciones! Este debería ser el lema de la Cuarta Transformación. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López utilizó los aviones de la Guardia Nacional para viajar a los mítines de apoyo a la consulta de Revocación de Mandato que ellos han mutado a “ratificación de mandato”. Guadalupe Naranjo Acosta en su cuenta de Twitter publicó la foto del secretario de Gobernación a punto de abordar la nave oficial para viajar a Sonora: “Ah, por cierto, fuera mascaras. Todos usando aviones del ejército, para trasladarse de un mitin a otro, de un evento a otro. El General, el Srio de Gobernación, el líder partidario. La hipocresía es repugnante, pero la simbiosis de política y militares, en muy preocupante”. Usted a de pensar que después de esa exhibida el secretario de Gobernación fue más discreto. Pues no. Antes bien, muy retador Adán Augusto fue muy cínico y claridoso: “Y como aquí hablan con franqueza y no se andan con hipocresías, aquí se los voy a platicar, cuando le dijimos al Presidente que íbamos a venir a Sonora, dijo ¿y a que vas?, nos invitó el gobernador y los compañeros a hablar de la Reforma Eléctrica (…) Me dijo hay que tener cuidado no vaya a ser que te corran los del INE y le dije, mire no me pueden correr, pero supongamos que en uno de sus excesos me corran, pues me voy a parar con [Alfonso] Durazo en la esquina de la calle Pino Suarez y Niños Héroes, a decir es un honor que me corran por apoyar a Obrador”. Andan desatados estos de Morena, pasándose las leyes por el arco del triunfo, pensando que su 4T será eterna. Para empezar, los 37 millones de votos que necesitan para que su consulta sea vinculatoria, esos no los van a tener.

Y este domingo los opositores de AMLO salieron a gritarle #TerminasYTeVas. Mañana el presidente se burlará de ellos

El sábado por la tarde fue la llamada Megaconcentración en apoyo a López Obrador y en la que se promueve la consulta de Revocación de Mandato. Por cierto, no salieron 37 millones de mexicanos a manifestarse ni a mostrar su apoyo al presidente. Y es que ese es el número mágico, 37 millones de participantes en la consulta, cosa que no sucederá. Por ello, no tiene caso manifestar apoyo a López Obrador, porque no se alcanzarán los 37 millones de participantes, ni merece la pena participar en una marcha para decirle al presidente #TerminasYTeVas, por la misma razón. Sin embargo, en algunas ciudades de la República miles de personas salieron a manifestar su repudio al gobierno de López Obrador, al tiempo que exhortaban a la población a no participar en la consulta de revocación de mandato. La mayor concentración de este domingo 3 de abril ocurrió en la Ciudad de México, donde se calcula que fueron unos cuantos miles los que salieron a manifestarse. Aunque los organizadores señalaron que fue una “nutrida y comprometida marcha hoy domingo en defensa de nuestro país contra la autocracia, el populismo y la destrucción de las instituciones”, la verdad es que fue menos gente de la esperada. Por supuesto, en la marcha del #TerminasYTeVas no hubo presupuesto para acarreados ni se pudo obligar a los trabajadores del gobierno para que se manifestaran.

otros columnistas