El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Revés de la Corte a la Ley de Austeridad es una ‘aberración’, dice AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como una aberración la decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre eliminar el candado de 10 años para que exfuncionarios trabajen en empresas privadas que se estableció en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

“Es una aberración, ¿cómo es posible que se regrese a lo de antes? (…). No voy a quedarme callado ante estas aberraciones”, dijo en la ‘mañanera’.

Asimismo, sostuvo que ‘tumbar’ dicha ley implica dar paso a una mezcolanza inmoral y promiscuidad política-administrativa, por lo que sostuvo que está en desacuerdo con la resolución.

La legislación argumenta que la regulación es con el fin de «combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales». 

Te podría interesar: SCJN elimina norma que prohíbe a exservidores púbicos trabajar en el sector privado

Sin embargo, el lunes la Suprema Corte aprobó por unanimidad eliminar éste candado pues, de acuerdo con el proyecto de la ministra Norma Piña, la prohibición es legítima debido a que evita conflictos de interés; no obstante, consideró que el periodo de 10 años es excesivo.

En tanto, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Corte, expuso que la norma impulsada por el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) es “sobreinclusiva”.

“No todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades ni presentan el mismo grado de riesgo de corrupción”, agregó Zaldívar.

En noviembre de 2019 entró en vigor la ley de austeridad, impulsada por el mandatario mexicano, que elimina beneficios para funcionarios públicos como que no puedan trabajar en empresas privadas en un plazo de 10 años.

Relacionados

Los que saben