Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
75 %
1.9kmh
48 %
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °
Mar
23 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Revés de la Corte a la Ley de Austeridad es una ‘aberración’, dice AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como una aberración la decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre eliminar el candado de 10 años para que exfuncionarios trabajen en empresas privadas que se estableció en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

“Es una aberración, ¿cómo es posible que se regrese a lo de antes? (…). No voy a quedarme callado ante estas aberraciones”, dijo en la ‘mañanera’.

Asimismo, sostuvo que ‘tumbar’ dicha ley implica dar paso a una mezcolanza inmoral y promiscuidad política-administrativa, por lo que sostuvo que está en desacuerdo con la resolución.

La legislación argumenta que la regulación es con el fin de «combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales». 

Te podría interesar: SCJN elimina norma que prohíbe a exservidores púbicos trabajar en el sector privado

Sin embargo, el lunes la Suprema Corte aprobó por unanimidad eliminar éste candado pues, de acuerdo con el proyecto de la ministra Norma Piña, la prohibición es legítima debido a que evita conflictos de interés; no obstante, consideró que el periodo de 10 años es excesivo.

En tanto, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Corte, expuso que la norma impulsada por el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) es “sobreinclusiva”.

“No todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades ni presentan el mismo grado de riesgo de corrupción”, agregó Zaldívar.

En noviembre de 2019 entró en vigor la ley de austeridad, impulsada por el mandatario mexicano, que elimina beneficios para funcionarios públicos como que no puedan trabajar en empresas privadas en un plazo de 10 años.

Relacionados

Los que saben