HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
87 %
1.3kmh
49 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Revés de la Corte a la Ley de Austeridad es una ‘aberración’, dice AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como una aberración la decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre eliminar el candado de 10 años para que exfuncionarios trabajen en empresas privadas que se estableció en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

“Es una aberración, ¿cómo es posible que se regrese a lo de antes? (…). No voy a quedarme callado ante estas aberraciones”, dijo en la ‘mañanera’.

Asimismo, sostuvo que ‘tumbar’ dicha ley implica dar paso a una mezcolanza inmoral y promiscuidad política-administrativa, por lo que sostuvo que está en desacuerdo con la resolución.

La legislación argumenta que la regulación es con el fin de «combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales». 

Te podría interesar: SCJN elimina norma que prohíbe a exservidores púbicos trabajar en el sector privado

Sin embargo, el lunes la Suprema Corte aprobó por unanimidad eliminar éste candado pues, de acuerdo con el proyecto de la ministra Norma Piña, la prohibición es legítima debido a que evita conflictos de interés; no obstante, consideró que el periodo de 10 años es excesivo.

En tanto, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Corte, expuso que la norma impulsada por el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) es “sobreinclusiva”.

“No todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades ni presentan el mismo grado de riesgo de corrupción”, agregó Zaldívar.

En noviembre de 2019 entró en vigor la ley de austeridad, impulsada por el mandatario mexicano, que elimina beneficios para funcionarios públicos como que no puedan trabajar en empresas privadas en un plazo de 10 años.

Relacionados

Los que saben