El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Revocación de mandato: ¿Qué gobernadores la librarían y quiénes sufrirían?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La consulta sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abrió el debate para que este ejercicio se lleve a todos los estados del país con sus respectivos gobernantes.

Sin embargo, no para todos parecería una buena idea.

De acuerdo con la encuesta mensual de abril de México Elige, los mandatarios pueden estar muy bien calificados con puntajes por encima del 70 por ciento o bien, mientras que varios están por debajo del 50 por ciento y algunos tan mal evaluados que ni siquiera superen el 33 por ciento.

De estos últimos el más notorio es el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, mandatario de Morelos por el PES, quien pasada la mitad de su administración apenas tiene la aprobación de 31.2 por ciento de sus gobernados.

Otros mandatarios que van a la mitad de su administración y que probablemente se verían en problemas ante una consulta de revocación de mandato son los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, con 44.8 por ciento de aprobación.

Así como el morenista Cuitláhuac García, de Veracruz, quien apenas alcanza el 44. 9 por ciento de buenas calificaciones de sus ciudadanos


Los ‘góbers’ que librarían una revocación de mandato

En contraste, hay una lista de 11 mandatarios que estaría en duda si podrían pasar una prueba como a la que se sometió el presidente AMLO el pasado domingo, aunque sólo tres de ellos se encuentran a la mitad de su gobierno, coincidente con una consulta como esta.

Ellos son Miguel Barbosa de Puebla, quien cuenta con 50.2 por ciento de aprobación y también se encuentra más allá de la mitad de su administración, a la que llegó en 2019 tras la muerte de la gobernadora Martha Érika Alonso.

Otro caso es el del mandatario de Chiapas, Rutilio Escandón, de Morena, quien igualmente está en la segunda mitad de su administración y que por ahora suma 54.5 por ciento de la aprobación de sus gobernados.

En la misma situación estaría el gobernador sustituto de Tabasco, Carlos Manuel Merino, quien ocupa la silla desde la segunda mitad de 2021 tras el nombramiento de Adán Augusto López como secretario de Gobernación.

El suplente, también morenista, cuenta con la aprobación del 56 por ciento de sus habitantes, según la encuesta de México Elige, con lo que no estaría muy claro su destino ante un ejercicio como la consulta de revocación de mandato. 


‘Góbers’ que pasarían a lo AMLO

En contraste, en el otro extremo de la lista, hay dos mandatarios que podrían superar sin muchas dudas un ejercicio como la consulta de revocación de mandato de este domingo. Curiosamente, ambos son del PAN, partido que fue férreo opositor al ejercicio popular.

El primero de ellos, quien tiene la mayor aprobación en el país y lleva tres años al frente de su estado es Mauricio Vila, de Yucatán. El panista registra 73.7 por ciento de aprobación de la población, muy similar a la que suele presumir AMLO a su favor.

Otro mandatario bien evaluado a la mitad de su administración de cara a una posible revocación de mandato es el también panista Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato; hasta este momento, el mandatario suma 66 por ciento de aprobación en el que sería su cuarto año de gobierno.

Relacionados

Los que saben