Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Anaya culpa a AMLO y Bartlett por contaminación en Valle de México: Sus “ideas son viejas”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El excandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, denunció que la quema de combustóleo en la termoeléctrica de Tula, Hidalgo, contribuye a la contaminación que sufren los habitantes del Valle de México.

En su video semanal, el panista aseguró que esto se debe a que son viejas las ideas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

“La fuente fija de contaminación atmosférica más importante, la que más contribuye a la contaminación del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México, es el complejo que integran la refinería y la termoeléctrica de Tula”, señaló.

Y explicó que esto se debe a que en gran parte del año los vientos de la región corren de norte a sur, arrastrando todos los contaminantes de la planta de Tula a lugares como la Ciudad de México.

Ricardo Anaya aseguró que esto se debe a que las refinerías de Pemex son muy “viejas” y cuando se procesa el petróleo, se genera más combustóleo que gasolina; lo cual muestra el retraso de estas plantas.

Señaló que CFE usa el combustóleo para generar electricidad cara y sucia en el país, mientras que en otros países ha quedado prohibido usar este desperdicio; además que se dejó de utilizar en barcos.

“Es una regla de la Organización Marítima Internacional. Se prohibió quemarlo en barcos porque produce muchísima contaminación, pero además porque produce un contaminante que es muy peligroso cuando se respira, que es el azufre”, detalló.

“El problema es que gente como (Manuel) Bartlett y (Andrés Manuel) López Obrador viven atrapados en el pasado, en los años 70. O sea, el problema no es su edad, el problema es que las ideas de López Obrador y Bartlett son ideas viejas. Entonces, como ya no se puede vender el combustóleo para los barcos, a ellos les parece muy bien que la CFE lo queme para generar electricidad”, acusó.

Señaló que esta es la razón por la que la oposición rechazó la reforma eléctrica de AMLO, pues se debe apostar por energías limpias y renovables que permitan generar energía a mejor precio y sin contaminar.

Relacionados

Los que saben