HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Asegura hermano periodista asesinada que ella había recibido amenazas

Asegura hermano periodista asesinada que ella había recibido amenazas. “Había sido objeto de amenazas, que le iban a partir su madre, que la iban a matar”

Todos los gobiernos estatales tienen su libro de métodos para enfrentar crisis, y siempre utilizan las mismas artimañas. Primero, cuando el periodista asesinado tiene otro oficio además del de comunicador, el gobierno descalifica a la víctima señalando que no era periodista, que era taxista, o comerciante o vendedor de pan. Después, cuando queda claro que la víctima sí se dedica al periodismo, entonces se debe descalificar su labor, su persona, sus costumbres, su moral. Al gobierno de Veracruz no le interesa esclarecer los homicidios de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olvera, lo que le preocupa al gobierno es no salpicarse de sangre, aunque quizá tuviese participación en el crimen. Es preocupante y hasta sintomático que apenas se informara del homicidio de las periodistas, se hayan soltado rumores sobre supuestos objetos encontrados en el vehículo de las víctimas; objetos que usaría una persona viciosa. ¿Cuál es el fin? Pues desprestigiar a las víctimas, revictimizarlas; el gobierno procura matar la moral de las víctimas, sabiendo que estas no se pueden defender. Quien sí sale en su defensa es Ramiro Mollinedo Falconi, quien asegura que a su hermana Yesenia la habían amenazado apenas hace 15 días: “Nos estaba narrando que hace 15 días había sido objeto de amenazas, que le iban a partir su madre, que la iban a matar”. El hermano señala a la policía estatal, pues según él Yesenia creía que las autoridades locales estaban protegiendo a los delincuentes. Todo esto debe tomarse en cuenta.

Si el equipo de Claudia Sheinbaum hubiera revisado las trabes del tramo colapsado, la tragedia de la Línea 12 se hubiera evitado. Eso quieren ocultar

Mala jugada la de Claudia Sheinbaum al querer descalificar a una consultora de mucho prestigio como es DNV, sólo porque el dictamen de la caída de la Línea 12 no le gustó. ¿Y por qué no le gustó? Esa es la pregunta que muchos medios y periodistas se dieron a la tarea de investigar. Para ello acudieron al dictamen que la misma Claudia Sheinbaum quiso ocultar. En ese dictamen se explica que, si bien hubo fallas de origen, como el de los famosos pernos Nelson, también hubo fallas en la inspección constante y en el mantenimiento que se le debió dar a toda la construcción. Parte del dictamen señala: “La falla en la realización de inspecciones al tramo elevado y cumplir con los requerimientos de inspección del manual de mantenimiento es una causa raíz de la falla. Como se señaló anteriormente, DNV identificó y evaluó cuatro (4) barreras preventivas para la amenaza de pérdida de estructura compuesta (falla por esfuerzos cortantes) que, de ser efectivas, habrían evitado el colapso del tramo elevado. A la conclusión del análisis de barreras, se identificaron recomendaciones basadas en los vacíos o potenciales vacíos de barreras. Algunas de las deficiencias de las barreras, comúnmente identificadas estaban relacionadas con la falta de supervisión en las distintas etapas del proyecto”. Es decir, si se hubiera realizado una inspección constante y un mantenimiento eficiente, se hubiera detectado el daño en el tramo colapsado y con ello se hubiera evitado loa muerte de 26 personas. Eso es lo que la Sheinbaum no quería que se supiera, pero ya se supo. ¡Adiós candidatura presidencial!

Si no invitan a Cuba y Venezuela a la Cumbre de las Américas, AMLO dice que no irá. ¿Usted cree que Biden cambie de opinión?

López Obrador ha mandado cartas, documentos diplomáticos al gobierno de los Estados Unidos reclamando que desde ese gobierno se apoya a los conservadores, enemigos del gobierno de México. ¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno de los Estados Unidos? Joe Biden ha ignorado las pataletas del presidente mexicano, ha ignorado sus reclamos sin fundamento. Esta vez el presidente de México, quien ha sido llamado el abogado de los dictadores, le mandó un mensaje de amago al presidente Biden: “Si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo. Me representaría el canciller Marcelo Ebrard”. Se siente líder López Obrador, pero no sabe que, con ese tipo de amagos, defendiendo a países gobernados por dictadores, sólo hará el ridículo. Y es que difícilmente el gobierno de Joe Biden cambiará de opinión sobre excluir a países como Cuba, Venezuela o Nicaragua. De todos modos, para las cosas que va a decir López Obrador en los foros mundiales, nos ahorra la vergüenza si se queda en casa.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas