Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Carta Secreta, ¿Ni Claudia ni Adán?

ADELANTE

Pepe Valencia

Circula en redes una versión al parecer descabellada. Sin embargo, puede suceder lo más inverosímil. En tiempos de Vicente Fox hubo la intentona de impulsar a su consorte, Martha Sahagún, para presidenta. No cuajó.

Al iniciar el actual sexenio se deslizó la posibilidad de proponer a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, como su sucesora. Esta especie tampoco ha encontrado eco ni siquiera en filas de MORENA.

Si el plan “A” de AMLO es Claudia Sheinbaum para la presidencia o el verdadero tapado es el secretaro de Gobernación, Adán Augusto López o, quizá, al final las circunstancias lo obliguen a lanzar al canciller Marcelo Ebrard, esta jugada llevaría lógica.

Mandatarios de otros países han maniobrado para heredar el poder a conyuges, hermanos o amigos muy allegados. Aquí mismo, en México, gobernadores y, sobre todo, alcaldes se han despachado con la cuchara grande para imponer familiares.

No vayamos lejos, en Veracruz y otros municipios, hay claros ejemplos de esta afirmación. Técnicamente no es nepotismo, aunque lo parezca.

Pues bien, la posible carta secreta para presidente de México –de acuerdo al mensaje difundido vía whatsapp— es un abogado de 40 años, egresado de la Universidad de las Américas: José Ramón López Beltrán, el primogénito de AMLO.

Acaso por ello la información publicada hace meses por Carlos Loret de Mola contra José Ramón irritó tanto a López Obrador al hacer tambalear su proyecto transexenal, arrinconarlo contra las cuerdas y situarlo en riesgo de una eventual derrota… como al Canelo Álvarez.

Imaginemos a un López Obrador, con un alto nivel de popularidad, sugiriendo que, para garantizar la consolidación de la Cuarta Transformación, es condición sine qua non que José Ramón López Beltrán sea presidente, y pida el voto para su hijo… por el bien de los pobres y de la continuidad de los programas sociales.

¿Cuántos millones de adultos mayores, becarios y demás beneficiarios de apoyos económicos directos votarían por el candidato de AMLO?

Cuando en su momento trascendió que Miguel Ángel Yunes pretendía heredar la gubernatura a su hijo, muchos se rieron. Pues lo hizo candidato y perdió. Intentó convertirlo en alcalde de Veracruz y no pudo, pero impuso a la esposa de Miguelito.

Otros ejemplos similares: el hijo de José Murat es gobernador de Oaxaca. La hija de Félix Salgado Macedonio es gobernadora de Guerrero. Y hay más.

No creo que se atreva AMLO a tanto.

otros columnistas

Empieza la lucha municipal

El teleférico va

Alcalde por un año

El último día

Los últimos 21 días

Daniela, David y Atanasio

Eo último informe

Para las alcaldías