El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Chacualeando en el lodazal

El puro nombrecito choca por petulante; “Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”. Y es que aparte de una burla es una patada al estómago de los veracruzanos que lo que menos han tenido es paz desde que la 4T llegó al poder. Y no porque la hubiera en sexenios anteriores, sino porque la violencia ha crecido de manera tan exponencial en estos últimos tres años, que la paz está en las antípodas, a años luz de Veracruz.

Este jueves en Tuxpan el gobernador Cuitláhuac García “coordinaba” una de esas mesas cuando le avisaron del asesinato de Clemente Nagasaki Condado Escamilla, presidente del DIF en Acayucan.

¿Cómo lo mataron? De una manera fácil, como se perpetran los crímenes en la entidad. Clemente presidía un desayuno con mujeres de la asociación civil “Súmate contra el Cáncer” en el salón Los Manguitos de Acayucan, y hasta su mesa llegó un solitario individuo que le disparó en varias ocasiones.

Y así de fácil como lo mató así de fácil abandonó el salón el sicario. No hubo nadie que le marcara el alto; no tuvo ninguna eventualidad o tropiezo. Tan sencillo como cuando ejecutaron a Yesenia y Johana o como cuando asesinaron a Viridiana… así de fácil.

Y otra vez la chinchera cantaleta, el sobado y resobado “no habrá impunidad”, mientras la impunidad vomita sus carcajadas y se regodea frente a las autoridades y una ciudadanía que es la que pone los muertos.

Y los seguirá poniendo lector, porque continuarán los abrazos para los delincuentes que irremediablemente contestarán a balazos. Y ay de aquel que critique la estrategia porque será acusado por López Obrador de cretino, desinformado e hipócrita de doble moral.

Para el tabasqueño, las masacres de hoy son “polvos de aquellos lodos” cuando lo cierto es que el lodazal lo estamos chacualeando ahora.

En un país normal, un presidente con 121 mil asesinatos dolosos en lo que va de su sexenio, que es vengativo, rencoroso, inhumano y miente por sistema, no tendría un 63 por ciento de popularidad. Y un sujeto sin idea de lo que es gobernar y con una aceptación del 13.2 por ciento ya estaría en su casa. Pero aquí es México.

El miércoles anterior, casi a la misma hora que cientos de mujeres se movilizaban en protesta por el asesinato de Viridiana Moreno, Cuitláhuac declaraba en Papantla que la seguridad en aquella zona aumentó un 25 por ciento.

La mentira fue soltada con todo desparpajo cuando la realidad es que en el primer cuatrimestre de este año, Veracruz es segundo lugar nacional en secuestro de mujeres y tercero en feminicidios.

Pero así se cuecen las habas en estos tiempos de cambio y transformación.

Antes la culpa de todo lo malo que pasaba en el país era de quienes lo gobernaban; hoy es de los conservadores; unos sujetos sin nombre y apellido que viven agazapados y cobijados por turbios intereses. Esos son los que desean que a México le siga yendo mal en todo, incluyendo la seguridad.

Para enseñar a esos tipejos cómo pacificar al país en dos años, el presidente inventó las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en los estados. ¿De qué han servido? Úchale, hasta por sabido se calla.

En el caso de Veracruz la paz es un edificio imposible, tan es así que no se han puesto ni los primeros ladrillos de sus cimientos.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas