Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Claman auxilio para evitar clausura del Museo de la Fauna, del Macuiltépec

Lo último

Lanzan campaña en la plataforma change.org para evitar que el ayuntamiento de Xalapa clausure el icónico Museo de la Fauna que opera desde hace 30 años en la cumbre del Cerro del Macuiltépec, amenaza que ha sido lanzada desde Palacio Municipal de Xalapa.

La liga para unirse a esta campaña es:

IMPIDAN LA CLAUSURA DEL MUSEO DEL MACUILTÉPETL, XALAPA,VER​.​MX

Después de 30 años de servicio al público (después de permanecer cerrado por más de 80 años) y pese a que en días anteriores el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil reconoció el trabajo del Museo Comunitario de la Fauna de Veracruz y Centro de Información del Parque Macuiltépetl, recientemente emitió la orden  que clausuraría, después de 30 años de servicio a favor del parque y sus visitantes, que lo consideran un atractivo turístico, un centro de rescate de animales silvestres así como un sitio desde donde se promueve la difusión y la investigación básica y aplicada sobre la biodiversidad del municipio de Xalapa.

El Museo ha sido objeto de diferentes galardones, becas y premios a nivel local, estatal, nacional e internacional como el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (2 ocasiones), Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, Fondo para la Biodiversidad del Servicio de Caza Y pesca de Estados Unidos, Centro para el Estudio de Aves Tropicales en Texas, Wildlife Preservation Trust y el Premio al Mérito Ecológico Municipal, entre otros. Compañías, empresas y ciudadanos locales apoyan constantemente la tarea del museo a través de sus donativos y aportaciones. El Museo colabora con instituciones federales, estatales y municipales, para los temas de turismo, manejo de parques y áreas protegidas, interpretación ambiental y fauna silvestre. Ha sido considerado también un Centro de Cultura Ambiental, forma parte de la Red de Museos del INBA y custodia , cuida y da mantenimiento a una casa (radiodifusora) considerada patrimonio artístico de Veracruz desde 1926 que estuvo en total más de 85 años cerrada al público.

El Museo ha trabajado con la Universidad Veracruzana, otras universidades de México, centros de investigación y EU y participado en diversos intercambios internacionales de investigadores. Alberga un acervo de miles de imágenes sobre la biodiversidad y promueve la educación ambiental a través de talleres, pláticas, conferencias, recorridos guiados, presentaciones en congresos, simposios y principalmente a través de Redes Sociales. 

El Museo ha sido el resultado del trabajo y esfuerzo sostenido de ciudadanos xalapeños organizados en una asociación civil y actualmente en un sindicato que reconoce los derechos y obligaciones de sus trabajadores del parque y otras organizaciones. 

Convocamos a los ciudadanos a enviar cartas con sus datos solicitando al Alcalde C. RICARDO AHUED BARDAHUIL para que se desista de clausurar el Museo Comunitario de la Fauna de Veracruz al siguiente correo electrónico: museofaunaveracruz@yahoo.com.mx o al inbox de la página de Facebook del Parque Ecológico Macuiltépetl

También se invita al público a una marcha a favor del museo , del parque y de las áreas naturales protegidas abandonadas, el próximo día lunes 6 de junio, para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y para protestar contra la inacción del gobierno municipal en términos de calentamiento local y global, los ríos contaminados de Xalapa, la pérdida de áreas verdes, la clausura del Herpetario Xalapa en Los Tecajetes, la venta de madera de árboles derribados a panaderías y expendios de pollos asados y la cesión de terrenos del parque con valor comercial de más de 15 millones de pesos y una obra inconclusa del Macuiltépetl .

Mayores informes en:

Whatsapp: 2283215665

Página Oficial:

www.macuiltépetl.org

Página de Facebook:

https://www.facebook.com/parqueecologicomacuiltepetlpatro

Página de Facebook Museo:

https://www.facebook.com/sergiohumbertoaguila

Canal de You Tube:

https://www.youtube.com/channel/UCIapOaLScH3Wf-WNR9gAnrg

VideoReportajes:

Telever:

Jóvenes por el medio ambiente:

Album de fotos:

macuil mariposa

Relacionados

Los que saben