HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

CNDH condena feminicidio de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, en Cosoleacaque, Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), lamenta y condena los feminicidios de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal “El Veraz”, y Sheila Johana García Olivera, ocurrido este lunes en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz, y, sin prejuzgar el resultado de las investigaciones, hace un llamado a las autoridades competentes para que, en el marco de sus atribuciones, realicen las acciones pertinentes hasta dar con las personas responsables, instando a las autoridades a considerar todas las líneas de investigación, incluyendo la relación entre el ataque y la labor periodística de las comunicadoras asesinadas.

Reconociendo que ha sido un inició de año muy lamentable y doloroso por la cantidad de asesinatos de periodistas, esta Comisión Nacional manifiesta su absoluta preocupación por la situación que enfrentan algunos representantes de los medios de información y trabajadores de la comunicación en el país. Por ello, la CNDH considera fundamental el esclarecimiento de los hechos, el hallar y castigar a los responsables, así como el realizar acciones contundentes de protección hacia el gremio periodístico, ya que son un imperativo social insoslayable y vital para que la sociedad alivie el flagelo y la dolencia de ya no contar con las y los periodistas asesinados.

Reiteramos nuestro llamado a fortalecer y ampliar los alcances del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para, de una vez por todas, poner un alto a esta grave situación. Asimismo, la CNDH se suma a las voces que exigen que el gremio periodístico, que es fundamental en la consolidación de la democracia y el acceso a la información, pueda ejercer su actividad en las condiciones más seguras y en libertad, luchar por ello es una de las tareas fundamentales de esta Comisión.

La CNDH externa las más sentidas condolencias a los familiares, amigos, seres queridos de las periodistas, así como a todos sus colegas del medio, al tiempo que informa que se mantendrá atenta al resultado de las investigaciones que de ello se desprenda para que no quede impune un hecho tan lamentable-

Relacionados

Los que saben