HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
73 %
3.9kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

¿Cuáles son los límites de velocidad de la nueva Ley de Movilidad para todo el país?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El martes fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que este miércoles entró en vigor.

La nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial busca homologar normas y planes viales en México.

Con esta nueva ley, los estados y municipios de México tendrán límites de velocidad establecidos en vialidades, por lo que te decimos cuales son:

Medidas mínimas de tránsito

Las velocidades máximas que no se deberán rebasar las siguientes:

  • 30 km/h en calles secundarias y calles terciarias.
  • 50 km/h en avenidas primarias sin acceso controlado.
  • 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado.
  • 80 km/h en carreteras estatales fuera de zonas urbanas; 50 km/h dentro de zonas urbanas.
  • 110 km/h para automóviles, 95 km/h para autobuses y 80 km/h para transporte de bienes y mercancías en carreteras y autopistas de jurisdicción federal.

Ninguna intersección, independientemente de la naturaleza de la vía, podrá tener una velocidad de operación mayor a 50 km/h en cualquiera de sus accesos.

Mientras que la utilización del cinturón de seguridad de forma obligatoria para todos los pasajeros de vehículos motorizados.

Asimismo, cualquier persona menor de doce años o que por su constitución física lo requiera, debe viajar en los asientos traseros con un sistema de retención infantil o en un asiento de seguridad que cumpla con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana.

También se realizará en todo el país un examen obligatorio (teórico y práctico) para obtener la licencia de conducir.

Finalmente, con la Ley de Movilidad se estandarizaron a nivel nacional los transportes no contaminantes.

Relacionados

Los que saben