HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Dice AMLO que “afortunadamente no pasó nada” en retén de Sinaloa que detuvo a reporteros

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “afortunadamente no pasó nada” durante el incidente de un día antes en que un grupo de hombres armados montó un reten en la carretera que va de Badiraguato a Guadalupe y Calvo e interceptaron los vehículos en que viajaban los reporteros nacionales y locales que cubrían la gira del ejecutivo federal por esa región.

Hoy, al entrada de la Presa Picachos, donde realizó después un sobrevuelo, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre ese incidente.

¿Supo algo de ese retén?

— Si, hoy en la mañana, respondió.

Un reportero le comentó que “afortunadamente no pasó nada” y el ejecutivo federal corroboró: “-No pasa nada, no pasó nada”, pero otro de los comunicadores le hizo notar que el hecho de encontrar a los hombres armados, que detenían los vehículos que pasaban, provocó un susto.

“-Pues sí, pero no hay ningún problema, no hubo ningún problema afortunadamente como tú dices”, contestó el ejecutivo federal.

En ese retén, instalado ayer viernes en el poblado de Bacacoragua, sobre la carretera que va de Badiraguato en Sinaloa, a Parral, Chihuahua, había diez hombres armados y uno de ello detuvo las camionetas en que se trasladaban los reporteros que iban a la cobertura de la gira presidencial. Les preguntaron a donde se dirigían y si llevaban armas.

Los comunicadores respondieron que se dirigían a Guadalupe y Calvo, donde se llevaría a cabo el evento del presidente López Obrador, que fue el comienzo de la Tercera Jornada de Sembrando Vida. El hombre armado preguntó si las cámaras estaban apagadas y los dejaron continuar su viaje.

Por la noche, los reporteros regresaron a Culiacán, pero desde Guadalupe y Calvo hasta Bacacoragua fueron escoltados por tres vehículos artillados del Ejército.

Hoy, en esa breve entrevista, el presidente López Obrador señaló que “afortunadamente no pasó nada”.

Después de sobrevolar la presa Picachos, el presidente supervisará, por la tarde los avances de la construcción de la presa Santa María.

Relacionados

Los que saben