El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
25.5 ° C
25.5 °
25.5 °
31 %
1.5kmh
10 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Dolor en el pecho o precordalgia causada por ansiedad

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

E-mail: draabg170568@gmail.com

Muchas personas experimentan ansiedad habitualmente. Los síntomas van desde sentimientos de preocupación (o sea no existe el problema, se piensa que va a ocurrir) o inquietud, hasta reacciones físicas.

El dolor de pecho (precordalgia) a veces es un síntoma de ansiedad. A menudo, como resultado de un ataque de pánico o de una reacción más intensa.

La ansiedad es causante de más de la mitad de los pacientes que acuden a los servicios de Urgencias por dolor en el pecho.

Se cree que las causas principales de la precordalgia no cardíaca (PNC) crónica son el reflujo gastroesofágico o un trastorno de la motilidad del esófago, un problema musculoesquelético o psicológico (Revisar en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=90016 ).

Síntomas

El dolor en el pecho por ansiedad puede presentarse de manera gradual o repentino e inesperado.

El dolor en el pecho o precordalgia por ansiedad puede presentar:

-Agresividad o irritabilidad.

-Dolor agudo, punzante y persistente en el pecho.

-Contracción muscular inusual o un espasmo.

-Ardor o entumecimiento en el pecho, y

-Ritmo cardíaco aumentado.

Tratamiento

Antes que todo, si sospecha que puede estar sufriendo un ataque cardíaco, llame a los servicios de emergencia locales.

Recomendaciones para mitigar la crisis de ansiedad:

Practicar la respiración profunda. Inhalar y exhalar contando lentamente hasta 10, hasta que se sienta que el ritmo cardíaco disminuye.

Imaginar una escena hermosa. Intente imaginar un lugar que le haga sentir calmado enseguida. Practique la respiración profunda mientras tanto.

Utilice una aplicación de relajación. Las aplicaciones de teléfonos inteligentes para manejo de la ansiedad pueden guiar a través de técnicas y ejercicios de reducción de estrés, o de meditación.

Si las técnicas de coaching o los ejercicios mentales ya sea dirigidos o no por un psicólogo, no tienen éxito para controlar la ansiedad, es posible que se deba considerar tomar medicamentos provisionalmente (Consultar: https://www.healthline.com/health/es/dolor-de-pecho-por-ansiedad) que son indicados por un psiquiatra.

El profesional de la salud que trata la ansiedad es el psicólogo o el psiquiatra.

En otro asunto, les invito a ver el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará la alergóloga e inmunóloga doctora Laura C. Vidal Contreras, con el tema: ‘La salud y el medio ambiente’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

También, les invito a escuchar mi programa de radio digital ‘Mundo médico’, los miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la siguiente entrega semanal.

Relacionados

Los que saben