HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Mega Puente de la SEV

v    Hasta el próximo lunes habrán de volver a las clases presenciales

v    ¿Por qué esperar hasta última hora para difundir la información?

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Aunque se trató de justificar como un “fin de semana largo” -cualquier cosa que ello signifique- en realidad se trató de un mega puente, que por falta de una adecuada coordinación, se lleva a cabo en todas las escuelas del estado, desde el pasado jueves y hasta el próximo lunes en que se supone habrán de volver a las clases.

Resulta que el miércoles por la tarde, cuando ya la mayoría de las escuelas no están cerradas y los maestros y alumnos están en sus casas, a las autoridades de la SEV se les ocurrió mandar un oficio para anunciar que el jueves 5 de mayo -fecha de conmemoración de la batalla de Puebla- en que de acuerdo al calendario oficial que se da a conocer desde el año pasado, se suspenden las actividades, habría que presentarse a trabajar normalmente.

A cambio, el viernes que de acuerdo con el calendario oficial está programado como día hábil, se suspenden las labores.

Esto para evitar que maestros, alumnos y personal administrativos se fueran desde el jueves -como finalmente ocurrió- para regresar hasta el próximo lunes.

Ni en la administración de Javier Duarte, cuando se suspendían actividades por el anuncio de la llegada de algún huracán a la entidad, se les “ocurría” suspender actividades para armar un mega puente, como ahora se hizo.

Pues que no se supone que para eso se aprueba el calendario anual oficial, para que todo mundo sepa que día son los que tienen que laborar y no se “acuerde” de última hora hacer modificaciones, que por lo precipitado de la orden, no se pudo cumplir.

Así las cosas, el jueves no se presentaron a laborar porque oficialmente estaba señalado como día festivo inhábil y el viernes, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, aprobó la suspensión de actividades con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla.

Zenyazen Escobar García trató de justificar el cambio de horario asegurando que fue en respuesta a una petición hecha por las y los sindicatos de trabajadores del sector educativo.

Cabe entonces preguntar porqué no se tomó y comunicó el acuerdo oportunamente, sino de última hora, de la tarde del miércoles para aplicarlo el jueves.

A través de la página oficial de la dependencia se informó, mediante el acuerdo número SEV/DJ/002/2022 de la Secretaría de Educación de Veracruz, que la suspensión de actividades con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla sería oficialmente para el próximo viernes 6 de mayo, por lo que las actividades en las aulas y centros de trabajo se retomarán con normalidad a partir del próximo lunes 9 de mayo.

Pero insistimos, ¿Por qué esperar hasta última hora para difundir la información?

Acaso estaban esperando a que Zenyazen Escobar García regresara de sus giras por el estado de Veracruz, en donde más que el secretario de Educación, pareciera que ya está en campaña electoral, recorriendo escuelas y organizando mítines -disfrazados de eventos académicos- para poder comunicar el acuerdo.

Con eso de que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador ya dijo que el que quiera ser candidato, tiene la libertad para empezar a promoverse.

Aunque aquí en el terruño veracruzano, hay varios funcionarios que se les olvida que todavía hay un gobernador, que es el que los nombró en el cargo y que igual los puede quitar si se pasan de lanzas.

Lo grave es que por andar en la procesión, dejen de atender y cumplir con las obligaciones que tienen para la secretaría que les corresponde trabajar, todavía.

Y ahora sí que como diría el Chavo del 8 ¿quién podrá llamarlos al orden y ponerlos a trabajar en lo que les corresponde y dejar lo suyo para los tiempos electorales.?

otros columnistas