Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Inflación, recesión, pandemia y sucesión política, jinetes del apocalipsis

Lo último

Con una inflación “desbocada” de 7.6 por ciento a cuestas, tasas de interés elevadas al 7%, con la inversión pública contraída al máximo y la privada en niveles muy bajos, y pese a la incertidumbre provocada por una pandemia que se resiste a concluir, los mexicanos permanecemos atentos al proceso de una sucesión política convertida en tema central de la agenda ciudadana. No obstante que el horizonte del espectro público en nuestro país se nutre día a día de problemas a cuya solución el gobierno en funciones debe prestar atención, buena parte de su coyuntura cotidiana la ocupa el devenir del proceso electoral a iniciarse el próximo año y desembocará en la elección de presidente de la república, senadores, diputados y gobernadores en algunas entidades federativas en 2024. Hay movimientos en ese sentido en todos los frentes, más visible en el partido gobernante y en la actividad de gobernantes en la lógica de permanecer en el poder para continuar su proyecto. Pero también en frentes laterales se advierte esa inercia: ayer, la Asociación de Comunicadores de Veracruz, “Froilán Flores Cancela” (ACOVER) convivió con el diputado Ramón Díaz Ávila, Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en Veracruz, quien no ocultó el activismo de esa organización partidista en afanes sucesorios; reveló que, si bien a nivel nacional la estrategia define su alianza con MORENA, en las entidades federativas esa alianza será en base a las circunstancias y conveniencias del PT; aludió al número de alcaldías que obtuvieron en 2021, de lo cual infiere que su partido tiene presencia en Veracruz y que luchará por agrandarla. Gran bagaje de temas nutre la escena política nacional: por un lado, los grandes problemas que aquejan a la sociedad mexicana y aguardan solución en las acciones gubernamentales, y por otra parte, la inevitable atención al problema sucesorio, tarea ingente para el actual primer mandatario, porque le multiplica los temas de atención, aunque pudiéramos coincidir en que privilegia el tema sucesorio sobre cualquiera otro de los que tiene enfrente.

Relacionados

Los que saben