HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Insiste SRE en la participación de todo el continente en la Cumbre de las Américas

Lo último

La participación de todo el continente en la Cumbre de las Américas es importante frente a los retos globales y de la región, aseguró Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En reunión virtual con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, y con el viceministro adjunto para las Américas de Canadá, Michael Grant, Velasco les expresó además la voluntad México de continuar con el trabajo cercano rumbo a la Cumbre.

El pasado 10 de mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que si no se invitan a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas, él no asistirá y, en su lugar, el canciller Marcelo Ebrard asistiría como su representante.

“Lo voy a adelantar, si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo, me representaría el canciller Marcelo Ebrard”, dijo.

Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia no fueron invitados a la Cumbre. Ante ello, desde el pasado 2 de mayo, el titular del Ejecutivo federal de México ha solicitado la inclusión de todos los países de América al encuentro.

Al día siguiente de las declaraciones del presidente, el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo en entrevista para el diario español El País que el gobierno de Estados Unidos no planea invitar a la Cumbre de las Américas a los países que le “falten al respeto a la democracia”.

Por otro lado, los tres representantes coincidieron además en la relevancia de mantener todos los canales de diálogo abiertos y con este objetivo acordaron mantener reuniones de manera periódica.

Relacionados

Los que saben