El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Invitan a celebración de los 500 años de Coatzacoalcos 

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ayuntamiento de Coatzacoalcos invita a los festejos de los 500 años de la fundación de la Villa del Espíritu Santo, que se llevarán a cabo del 8 a 12 de junio.

Con el respaldo del Legislativo, en representación de la presidenta de la Mesa Directiva, Cecilia Guevara, y la diputada de ese distrito Eusebia Cortés, funcionarios municipales invitaron a la ciudadanía a la celebración en conferencia de prensa.

Este 2022 Coatzacoalcos resurge como un polo de desarrollo para Veracruz y para México, y es una de las puertas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Fue la diputada Eusebia Cortés quien destacó las bellezas naturales de este puerto, sus escolleras, malecón y recordó que Coatzacoalcos fue denominado en un momento “emporio industrial de Latinoamérica”.

Por ello, la administración que encabeza Amado Cruz Malpica le apuesta al turismo, y a la cultura, como polos para reactivar la economía; “esta importante puerta de desarrollo del sureste del país se ha preparado para recibir a todos sus visitantes con la calidad y calidez que nos caracteriza”, dijo el regidor decimotercero José Luis Gutiérrez González.

Por su parte, Joaquín Trujillo Negrete, director ejecutivo de la celebración, detalló que se trata de una celebración de los orígenes de Coatzacoalcos como Villa del Espíritu Santo y para ello se iniciará con una magna ceremonia de inauguración: un espectáculo en el río Coatzacoalcos con drones y pirotecnia, una instalación lumínica a lo largo de toda la escollera, un desfile conmemorativo.

Se promocionarán cinco valores: identidad, pertenencia, orgullo, comunidad y seguridad, durante los cinco días de celebración en los que habrá actividades culturales, musicales, danza, como una muestra gastronómica.

Además, durante estos festejos se proyectará un documental histórico titulado Coatzacoalcos eterno, sobre la fundación de Coatzacoalcos como Villa del Espíritu Santo.

Relacionados

Los que saben