HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Juez prohíbe provisionalmente las corridas de toros en la Plaza México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes 27 de mayo, un juez federal ordenó suspender los espectáculos taurinos en la Plaza México de la Ciudad de México.

El juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Jonathan Bass Herrera concedió la suspensión provisional en un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa, en los siguientes términos:

“Se concede la suspensión provisional, para el efecto de que mientras se dicte la resolución de suspensión definitiva, las autoridades responsables se abstengan de ejecutar los actos impugnados, para lo cual, deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”.

Será el próximo jueves 2 de junio, cuando el juez resuelva si concede una suspensión definitiva, que se prolongaría durante todo el tiempo que tome resolver el juicio de amparo que impugna las autorizaciones para las corridas, lo que puede tomar de seis meses a un año.

Mientras tanto, las autoridades de la Ciudad de México señaladas como responsables en el amparo pueden impugnar la suspensión provisional ante un tribunal colegiado de circuito.

Cabe resaltar que en dicho se llevaron a cabo tres corridas de toros y dos novilladas entre los meses de abril y mayo, y el próximo evento de la temporada es una novillada, la cual está programada para el 2 de julio, seguida por dos corridas y tres novilladas entre septiembre y octubre.

En semanas recientes, varias asociaciones civiles han promovido amparos de este tipo, buscando un bloqueo judicial contra la tauromaquia en la Capital, pero ningún juez había concedido una suspensión para frenarla.

Cabe recordar que la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México discutió desde hace años iniciativas y dictámenes para prohibir las corridas, pero nunca ha existido mayoría para aprobarlos.

De hecho, el 1 de junio, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, donde Bass fue secretario del ministro en retiro Fernando Franco, discutirá, y probablemente aprobará, una sentencia que lanza una fuerte condena contra las corridas de toros y las peleas de gallos.

Relacionados

Los que saben