El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Juez prohíbe provisionalmente las corridas de toros en la Plaza México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este viernes 27 de mayo, un juez federal ordenó suspender los espectáculos taurinos en la Plaza México de la Ciudad de México.

El juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Jonathan Bass Herrera concedió la suspensión provisional en un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa, en los siguientes términos:

“Se concede la suspensión provisional, para el efecto de que mientras se dicte la resolución de suspensión definitiva, las autoridades responsables se abstengan de ejecutar los actos impugnados, para lo cual, deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”.

Será el próximo jueves 2 de junio, cuando el juez resuelva si concede una suspensión definitiva, que se prolongaría durante todo el tiempo que tome resolver el juicio de amparo que impugna las autorizaciones para las corridas, lo que puede tomar de seis meses a un año.

Mientras tanto, las autoridades de la Ciudad de México señaladas como responsables en el amparo pueden impugnar la suspensión provisional ante un tribunal colegiado de circuito.

Cabe resaltar que en dicho se llevaron a cabo tres corridas de toros y dos novilladas entre los meses de abril y mayo, y el próximo evento de la temporada es una novillada, la cual está programada para el 2 de julio, seguida por dos corridas y tres novilladas entre septiembre y octubre.

En semanas recientes, varias asociaciones civiles han promovido amparos de este tipo, buscando un bloqueo judicial contra la tauromaquia en la Capital, pero ningún juez había concedido una suspensión para frenarla.

Cabe recordar que la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México discutió desde hace años iniciativas y dictámenes para prohibir las corridas, pero nunca ha existido mayoría para aprobarlos.

De hecho, el 1 de junio, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, donde Bass fue secretario del ministro en retiro Fernando Franco, discutirá, y probablemente aprobará, una sentencia que lanza una fuerte condena contra las corridas de toros y las peleas de gallos.

Relacionados

Los que saben