Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Los motivos de Claudia (por qué escondió el informe causa-raíz)

El gobierno de la Ciudad de México conoció un primer borrador del Informe Causa-Raíz (el informe final y el más importante) por lo menos desde el 18 de octubre de 2021; pero a diferencia de los dos informes anteriores de la empresa consultora DNV éste no se hizo público y de hecho no fue aceptado por la administración de Claudia Sheinbaum que le puso una serie de trabas a la compañía noruego-alemana, que ellos mismos habían contratado y ensalzado públicamente, para aceptarles la tercera entrega de sus investigaciones y peritajes sobre las casusas que provocaron el derrumbe de la Línea 12 del Metro en su tramo elevado.

En enero de este 2022, de acuerdo con una fuente interna del gobierno capitalino, se le pidió a DNV que hiciera “algunos cambios” en el informe, particularmente en la parte que se refiere al título de “Barrera 4 (Fallida): Inspección Regular de las Obras de Ingeniería Civil”, en la que textualmente se cita en el documento publicado ayer íntegramente por el diario El País, de España:

“El manual de mantenimiento de la L12 especifica las inspecciones de rutina (trimestrales, semestrales y anuales, según el año de servicio) e inspecciones posteriores al sismo para los componentes estructurales. Se realizan inspecciones para identificar problemas o áreas de preocupación, para que la intervención y la remediación se realizaran antes de que suceda la falla. DNV no recibió documentación que indicara que se realizaran estas inspecciones de rutina; sin embargo, DNV recibió los reportes de la inspección posteriores al sismo, así como la inspección de ISSA en 2019”.

Luego se cita textual el reporte recibido por la empresa noruego-alemana después del sismo del 19 de septiembre de 2017, en el que se destaca que “evidencia de deformación y pandeo de los atiesadores longitudinales en las vigas”.

Dice también que la inspección de esos componentes debía realizarse al menos cada año según el Manual de Mantenimiento de la L12 sin embargo no hubo evidencia, documentación, datos o de otro tipo de que se haya realizado.

Y ahí viene la parte que más molestó al gobierno de Claudia Sheinbaum:

“La falla en la realización de inspecciones al tramo elevado y cumplir con los requerimientos de inspección del manual de mantenimiento es una causa raíz de la falla.

Luego entonces ¿de qué se trató todo el show mediático y las acusaciones de la Jefa de Gobierno contra una empresa que ella misma contrató y en su momento celebró sus informes como “profesionales, imparciales y totalmente confiables”, pero cuando, en su último informe completaron la lista de causas-raíz de la tragedia con una explicación de cómo la “falla en el mantenimiento y la supervisión” anual, trimestral o semestral de las condiciones y deformaciones del tramo colapsado que eran visibles a simple vista y que nunca atendió su administración en tres años de hacerse cargo del Metro, ¿entonces ya no le gustó el trabajo de DNV y pretendió ocultarlo y descalificarlo?

¡Vaya actuación la de Sheinbaum y su gabinete!, que pretendieron ocultar y manipular una parte de la verdad sobre la tragedia de la Línea 12 para que todo se quedara solo en los vicios y defectos de construcción, pero nadie, ni los “peritos profesionales e independientes”, que ellos mismos contrataron, se atrevieron a decir que la otra causa del derrumbe estaba en la falta de mantenimiento y supervisión del tramo colapsado. Eso se llama mentir, torcer, deformar la verdad para proteger a responsables y asesinos, pero, sobre todo, para proteger una aspiración presidencial, antes que la vida de sus gobernados.

otros columnistas